ERP. Con la publicación del Decreto Supremo 014-2019-MIMP que aprueba el nuevo reglamento de la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, en Perú se establecieron nuevas reglas y criterios para la prevención, investigación y sanción de este tipo de actos dentro del ámbito de trabajo, según el gerente deErnst and Young Perú (EY), Renán Mantilla Ramirez 

Leer más…Empresas deben instalar comité frente a hostigamiento sexual recomienda especialista

ERP. Con el objetivo de tratar la problemática en torno a la reducción poblacional del algarrobo, se creará un grupo de trabajo multisectorial que entre otras acciones identificará los factores que podrían estar afectando a esta especie emblemática de la costa norte del país y determinará las medidas para revertir esta situación.

Leer más…Tumbes: acuerdan creación de grupo multisectorial para tratar disminución poblacional del...

ERP. Mañana viernes 17 se realiza capacitación gratuita y en simultáneo en todo el país. La Contraloría General reveló que 948 candidatos al Congreso de la República han confirmado su asistencia a las jornadas de capacitación que realizará mañana viernes 17 de enero a nivel nacional, para fortalecer sus conocimientos sobre control y fiscalización de recursos públicos.

Leer más…Cerca de mil candidatos al Congreso participarán en Jornadas de Capacitación de la Contraloría

ERP. Buenas noticias para el departamento fronterizo. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, anunció hoy que su sector ha estimado para este año un presupuesto de 108 millones de soles destinados a la ejecución de más de 18 puentes y el estudio técnico de la Vía de Evitamiento de Tumbes.

Leer más…Tumbes: inversiones superiores a los 108 millones se realizarán en infraestructura

 ERP. El algarrobo, principal árbol que se reproduce en el bosque seco en la zona del litoral, siene siendo estudiado por el SERFOR y demás instituciones. La Universidad Nacional de Frontera (UNF) participó en la primera reunión de trabajo multisectorial e intergubernamental encargada de abordar la problemática de la reducción poblacional del género Prosopis “algarrobo” en la costa norte del Perú.

Leer más…Sullana: instituciones abordan problemática de reducción poblacional del algarrobo en la costa...

ERP. Dos ciudadanos extranjeros fueron internados en el penal de Puerto Pizarro luego que se les dictara la medida de siete meses de prisión preventiva a solicitud del Ministerio Público que los investiga por el presunto delito contra la seguridad pública en la modalidad de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y Municiones.

Leer más…Tumbes: prisión preventiva para extranjeros investigados por tenencia ilegal de armas de fuego

ERP. Delegaciones de expertos de Francia y Canadá iniciaron en Tumbes y Piura un recorrido por ríos, quebradas y otros lugares donde se ejecutarán obras de reconstrucción de los daños causados en el 2017 por el Fenómeno de El Niño (FEN) Costero. Los visitantes extranjeros formularon consultas técnicas que fueron absueltas por funcionarios de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y autoridades regionales y locales.

Leer más…Delegaciones extranjeras buscan opciones de inversión gobierno a gobierno en Piura y Tumbes

ERP. La llegada de ondas Kelvin cálidas al mar peruano, entre enero y marzo de este año, provocará un aumento de la temperatura del mar frente a la costa norte y centro del Perú, por lo que no se descarta en los departamentos de Tumbes y Piura la ocurrencia de lluvias episódicas por encima de lo normal, pero sin llegar a ser extraordinarias, según la información proporcionada por la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen).

Leer más…Lluvias esporádicas pero sin llegar a ser extraordinarias pronostican para Piura y Tumbes

ERP. El norte del país representa un foco de desarrollo para la industria energética nacional, tanto renovable como no renovable, y es dentro de este contexto de potencialidades y oportunidades que distinguidos especialistas se darán cita en “PERÚ ENERGÍA NORTE 2020”, un foro que busca proponer un auténtico desarrollo del suministro eléctrico de la macrorregión.

Leer más…Destacados especialistas en energía evaluarán situación del suministro eléctrico en el norte del...

ERP. Cuando Rayner Montes de Oca bajó del escenario en el que lo declararon ganador del tercer lugar en el Concurso Mundial de Microsatélites, convocado por la Organización de Cooperación Espacial Asia Pacífico, en Xi’an (China), llevaba una medalla sujeta a su cuello, un diploma de reconocimiento en las manos y una idea que cobraba más y mejor forma en su mente, conforme se sucedían los aplausos del público. Su futuro -se dijo- está en el espacio. O, para ser más exactos, en cómo lograr que los artefactos diseñados para funcionar fuera de la Tierra se ubiquen mejor en el espacio.

Leer más…Rayner Montes de Oca, el becario del Estado que diseña satélites en Arequipa

ERP. Con resguardo de la Policía Nacional del Perú. De manera progresiva y con apoyo permanente de la Policía Nacional del Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) comenzó a distribuir este viernes 10 de enero el material electoral y equipos informáticos electorales que serán utilizados en el interior del país para Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de enero, labor que durará aproximadamente ocho días.

Leer más…ONPE desplaza material electoral hacia el interior del país con ubicación satelital

ERP. Las lluvias estacionales, viene afectando a la población del departamento de Cajamarca, situación que obligó a la oportuna intervención del Indeci, ministerio de Defensa y otros entes centrales para aminorar los impactos negativos. Mediante imágenes satelitales se ha logrado determinar zonas vulnerables las cuales vienen siendo atendidas con la participación del Gobierno Regional. 

Leer más…Lluvias estacionales afectan el departamento de Cajamarca

ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), implementará la asignación única del código QR (del inglés Quick Response Code, "código de respuesta rápida") en más de 14,505 accesiones de cultivos importantes de la costa, sierra y selva del Perú, a los que podrán acceder más de 4 mil investigadores.

Leer más…MINAGRI identificará los recursos genéticos de la agrobiodiversidad peruana con códigos QR

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1