21
Vie, Jun

Lima: se inicia programa para combatir la anemia en distrito de Antioquía

Lima
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Autoridades, empresa privada, y organizaciones sociales se unen para combatir la anemia y la desnutrición en la localidad de Antioquia, distrito a dos horas de Lima. A través del programa “Nutriendo al Perú con Gloria”, se busca beneficiar a más de 500 niños y adolescentes de 2 a 17 años, así como a madres gestantes, durante un periodo de nueve meses. Este programa de Gloria se expandirá a cientos de comunidades en el país.

Nutriendo al Perú con Gloria

El objetivo principal de este programa es identificar y combatir los casos de anemia en la comunidad, brindando atención y educación nutricional personalizada a los ciudadanos que lo necesiten. Las evaluaciones de hemoglobina se efectuarán al inicio, al primer mes, tercer mes y sexto mes, para monitorear el progreso de los participantes.

Además, se ofrecerá apoyo alimentario, que incluye de una a dos tomas diarias de Bonlé Punche y una toma diaria de un alimento líquido fortificado según las edades de los beneficiarios, asegurando el acceso a nutrientes esenciales. Este apoyo será proporcionado por la municipalidad de Antioquía, en coordinación con el equipo de expertos en nutrición de Gloria

Este esfuerzo de Gloria, la Municipalidad de Antioquía y otras instituciones se reflejan en este video: https://www.youtube.com/watch?v=G50inRbe1C4

En Gloria, estamos comprometidos con la mejora de la nutrición en Perú. Este programa es una muestra de nuestro compromiso continuo para enfrentar los retos nutricionales del país como la anemia, en línea con nuestro propósito como empresa de alimentos. Este es un paso importante para contribuir al bienestar de las comunidades”, señaló la doctora Youmi Paz, Gerente Corporativa de Nutrición y Proyección Social de Gloria.

Un componente clave será la investigación científica. Se evaluará el impacto de la intervención alimentaria sobre la anemia y el estado nutricional de los niños y adolescentes de Antioquía durante el 2024. Los resultados serán analizados y publicados en una revista científica de alto rigor, contribuyendo al conocimiento global sobre la lucha contra la anemia. Además, se estudiará el impacto social y de desarrollo comunitario en el lugar.

El programa también contempla una serie de talleres educativos que tratarán temas relevantes como la alimentación balanceada, higiene y manipulación de alimentos, y la importancia de la nutrición. Estos talleres están diseñados para empoderar a la comunidad con el conocimiento necesario para mejorar su nutrición diaria.

Asimismo, la Federación Internacional de Jóvenes brindará talleres de reforzamiento en inglés, matemáticas y comunicación, dos veces al mes, de forma virtual o presencial. De igual manera, se ofrecerán clases de emprendimiento a los padres de familia.

Día Mundial de Leche

El programa se presentó el 1 de junio, fecha en que también se conmemora el Día Mundial de la Leche, con diversas actividades, como evaluaciones de peso y talla, tamizajes de hemoglobina y análisis parasitológicos. Además, se ofrecieron servicios de consejería nutricional, médica, psicología y actividades recreativas como manualidades, pintura y danzas. Durante el evento, se realizó una donación de productos de Gloria para apoyar a las familias participantes.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Antioquía, Lehonel Llaullipoma Ochante, resaltó que “es fundamental luchar contra la anemia y promover una buena alimentación en nuestra comunidad. La colaboración con Gloria y otras instituciones permite extender nuestros esfuerzos y alcanzar más familias, no solo en términos de salud, sino también en educación y desarrollo económico para beneficio de nuestra gente en Antioquía”.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso para impulsar espacios donde el sector privado y el sector público trabajen juntos en pro de la salud y el desarrollo de la comunidad. Gloria, la Municipalidad de Antioquía y las instituciones colaboradoras demuestran apuestan por el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades más necesitadas.

Acerca de Gloria

Gloria, la empresa líder en el mercado lácteo peruano, produce alimentos de calidad para nutrir a las familias de todo el país desde hace más de 80 años. En sus plantas elabora con los más seguros estándares un amplio portafolio de marcas preferidas por los consumidores en categorías como lácteos, derivados lácteos, bebidas, panetones, conservas de pescado, entre otros. Con un enfoque en la innovación y el cuidado al medio ambiente, la compañía se ubica entre las más admiradas y ha permitido construir una de las marcas peruanas más valiosas y de mayor recordación.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1