05
Mié, Nov

ERP. Ha pasado una semana desde el acto de disolución del Congreso y los estudios realizados para saber las respuestas de los peruanos demuestran la alta popularidad de la medida. El 84% de la ciudadanía respalda la disolución constitucional, frente a un 8% que está en desacuerdo, 6% que dice no haber escuchado del tema y 2% que no sabe, no precisa, reveló la última encuesta nacional urbano-rural del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Leer más…Población peruana totalmente de acuerdo con disolución del Congreso según Instituto de Estudios...

ERP. Lo evidente no se pregunta y tampoco se responde, parece ser la respuesta del presidente Martín Vizcarra en entrevista concedida al Comercio. En sus declaraciones respondió a los entretelones después de la disolución del Congreso de la República, por el rechazo tácito a la Cuestión de Confianza que presente el expremier Salvador del Solar, para frenar la decisión de elegir a los miembros del Tribunal Constitucional de manera célere. 

Leer más…Presidente Martín Vizcarra culpa a Rosa Bartra por haber enviado al archivo adelanto de elecciones

ERP. El fiscal del equipo especial Lava Jato del Ministerio Pública, José Domingo Pérez, interrogará a Vladimiro Montesinos el lunes 4 de noviembre en los ambientes destinados para las diligencias judiciales de la Base Naval del Callao, luego que se hiciera una nueva reprogramación. Estas diligencias se enmarcan en las investigaciones que se realizan por lavado de activos de Keiko Sofía Fujimori. 

Leer más…José Domingo Pérez interrogará a Vladimiro Montesinos el 4 de noviembre

ERP. El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, saludó la conformación del nuevo gabinete ministerial encabezado por Vicente Zeballos, y consideró que en esta nueva etapa el Ejecutivo tiene como principales retos dinamizar la economía, fortalecer la descentralización y acelerar el cierre de brechas sociales y de infraestructura.

Leer más…ANGR saluda compromiso del Gobierno de mejorar articulación con las regiones

ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que las últimas decisiones tomadas por su Gobierno se hicieron respetando escrupulosamente la Constitución y pensando en lo mejor para el país y los peruanos.

Leer más…Decisiones se tomaron respetando la Constitución y pensando en lo mejor para el país, señala...

ERP. El caso de los "Codinomes" avanza con dificultades en el Brasil por razones de cumplimiento del Acuerdo, pero con logros significativos. El coordinador del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, Rafael Vela, sostuvo anoche que las declaraciones del exdirectivo de Odebrecht, Eleuberto Martorelli, sobre los “codinomes” fueron bastante productivas y cubrieron las expectativas de la fiscalía.

Leer más…Declaraciones de Eleuberto Martorelli ex funcionario de Odebrecht fueron positivas según fiscales

ERP. El presidente de Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, sostuvo este jueves una reunión de trabajo con los gobernadores de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en la sede de la PCM, para ratificar el compromiso del Gobierno de seguir trabajando de manera articulada, fortalecer la institucionalidad e impulsar proyectos de inversión regional.

Leer más…Ejecutivo y Gobiernos Regionales se reúnen para fortalecer trabajo conjunto

ERP. Se oficializó las remuneraciones que le corresponden a las autoridades de las universidades. Los rectores de las universidades públicas tendrán un sueldo mensual de 25,000 soles y, adicionalmente, recibirán un aguinaldo por Fiestas Patrias y otro por Navidad, establece el decreto supremo N°313-2019-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

Leer más…Establecen sueldo para rectores de universidades públicas en 25 mil soles mensuales

ERP. Ayer el que negó fue Javier Velásquez y es probable que después de la información de ahora, el próximo que dirá que no recibio nada de Odebrecht es el expremier César Villanueva Arévalo. De acuerdo con la información proporcionada por Eleuberto Martorelli  el seudónimo “Curriculum vita” era asignado al excongresista de Alianza para el Progreso, quien recibió 30 mil dólares, en agradecimiento por la licitación del proyecto de la Carretera San José de Sisa, en la región San Martín. 

Leer más…César Villanueva recibió dinero de Odebrecht se confirma en el Brasil

ERP. Después de la crisis de Gabinete consecuencia de la denegatoria de la Cuestión de Confianza en el Congreso, el presidente Martín Vizcarra tomó juramento a los nuevos ministros que asumirán el cargo, en el premierato del abogado Vicente Zeballos Salinas. En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, primero se leyó las renuncias presentadas y después se procedió a leer las respectivas resoluciones de nombramiento. 

Leer más…Presidente Martín Vizcarra tomó juramento a remozado gabinete presidido por Vicente Zeballos

ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dio a conocer que los cambios solicitados del domicilio en el DNI, a partir del 1 de octubre, no serán considerados en el padrón que se elaborará para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de enero de 2020. El proceso permitirá elegir al nuevo Congreso que complementará el mandato que quedó trunco tras la disolución de sus integrantes. 

Leer más…Cambios de domicilio en DNI no serán considerados para elecciones de enero 2020, según Reniec

ERP. Comenzaron a conocerse algunos nombres de los potenciales ministros, que acompañarán al presidente Martín Vizcarra después de disolver el Congreso de la República y debido a la crisis del gabinete por denegatoria de la Cuestión de Confianza. En esta dinámica, se supo que la funcionaria de la propiea entidad, María Antonieta Alva se encargará del ministerio de Economía y Finanzas. 

Leer más…María Antonieta Alva será la flamante ministra de Economía y Finanzas

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1