10
Vie, Oct

Pleno del Congreso declaró la vacancia presidencial de Dina Boluarte Zegarra

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La encumbraron un 7 de diciembre del 2022, otorgándole la sucesión presidencial con votos de partidos que perdieron las elecciones generales y después de protegerla en reiteradas oportunidades, este 10 de octubre decidió declarar la vacancia de Dina Ercilia Boluarte Zegarra. Fueron 122 votos por la vacancia,  sin recibir sufragios en contra y en consecuencia se definirá su reemplazo. 

Fueron 4 mociones de vacancia que llevaron al debate de la incapacidad moral permanente de la expresidenta Dina Boluarte; se discutió previamente con amplitud las razones y fundamentos en contra de la precaria Dina Boluarte; después se citó para que haga su derecho de defensa a las 11 y 30 de la noche; sin embargo Dina Boluarte decidió no asistir demostrando sus debilidades para este tipo de situaciones políticas. 

Tras un plazo prudente, el presidente del Parlamento, José Jerí, anunció que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no asistiría a la sesión. Luego dio a conocer la resolución de vacancia que sería sometida a votación; evidentemente debido al amplio debate se planteó de inmediato ir a pronunciarse.

Las cuatro mociones presentadas por diversas bancadas parlamentarias que sustentaron la medida en presuntos actos de corrupción, abandono de cargo, uso irregular de viajes oficiales, incapacidad para enfrentar la inseguridad ciudadana y supuestas intervenciones estéticas realizadas durante el ejercicio de sus funciones.

Durante la sesión semipresencial del 9 de octubre de 2025, el Parlamento debatió el Proyecto de Resolución del Congreso N.º 001/2025-2026-R, que formaliza la declaración de permanente incapacidad moral de la mandataria y la consiguiente vacancia de la presidenta de la república, en aplicación del inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política del Perú. El debate se llevó a cabo conforme al procedimiento establecido en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso y culminó con la obtención de los dos tercios del número legal de congresistas, superando los 87 votos requeridos.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1