A partir de este 7 de mayo se inicia Cónclave para elegir al nuevo Papa

Otros países
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. A partir de este 7 de mayo se reúnen 133 cardenales para elegir al 267 Papa, difícill decisión que busca encontrar consenos entre los electores, que al mismo tiempo son potenciales aspirantes para el máximo cargo de la iglesia católica. Durante los últimos días, los cardenales se reunieron para analizar diversos temas que preocupan a la humanidad, y justamente, culminaron sus reuniones cardenalicias con un pronunciamiento.

Para elegir al Papa se requieren los votos de los 2/3 de los 133 cardenales. La Iglesia Sixtina del Vaticano, será el escenario, donde con gran confidencialidad se analizarán los potenciales reemplazantes del Papa Francisco o el 267º sucesor de la iglesia de Pedro. La interrogante global es por conocer al nuevo Papa y sobre todo las credenciales para ejercer un cargo de alto contenido espiritual. 

En Cónclave 53 cardenales europeos, 37 americanos, 23 asiáticos, 18 africanos y 4 oceánicos. El más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años, y el más anciano el español Carlos Osoro Sierra, de 79. Por primera vez, 12 naciones con electores nativos están representadas en la Capilla Sixtina: Haití, Cabo Verde, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Luxemburgo y Sudán del Sur. Tras lograr los 2/3 de votos de cardenales se procederá al anuncio respectivo.

Generalmente, la elección implica grandes diálogos entre los cardenales participantes los cuales deben ser menores a 80 años hasta lograr el consenso; cuando ello sucede, se conocerá mediante el tradicional "humo blanco" señal de la elección y después el  anuncio del Habemus Papam; posterior a ello, el nuevo Papa asumirá y dará a conocer su nombre apostólico, tal y conforme lo hicieron los predecesores. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1