ERP. Se requieren sistemas de vigilancia epidemiológica eficaces, con una capacidad de diagnóstico rápido y certero para evitar dimensiones como las alcanzadas por el COVID-19. Una de las preguntas que se hacen las personas es que al superar esta pandemia, cuál será la probabilidad de que surja otra e impacte a la humanidad en las dimensiones que lo ha hecho el COVID-19. Además, de cuáles serían los vectores que podrían llevarnos a la propagación de un nuevo virus a nivel mundial.
EsSalud advierte que escuchar alto volumen a través de auriculares puede causar pérdida de la audición en niños
ERP. Especialista del Seguro Social, alerta que la exposición de los niños a altos niveles de sonido y durante periodos muy largos, por el uso cada vez más frecuente de teléfonos celulares y reproductores de audio con auriculares, pueden generar la pérdida auditiva, pues los niños no ejercen muchas veces un autocontrol o dominio propio, por lo que es indispensable que los padres ejerzan este control de una manera más eficaz.
El juego online en la nueva normalidad
ERP. La situación actual que estamos viviendo con confinamientos y reducción de la movilidad causada por la pandemia global hace que la población busque nuevas formas de ocio y entretenimiento desde sus casas. Internet es el vehículo que ha permitido que muchas personas puedan pasar ratos de ocio con nuevas formas de juego como los videojuegos online y los portales de juego online.
La educación inicial es fundamental para el adecuado desarrollo infantil indica Doris Dávila, de Futura Schools
ERP. Dada la coyuntura y la incertidumbre causada ante la probabilidad del regreso de los escolares a clases bajo las modalidades semipresencial o presencial, a partir de julio del 2021, muchos padres de familia en todo el país, estarían evaluando la posibilidad de que sus hijos continúen con la educación a distancia de manera virtual. Por lo menos, hasta que los colegios sean ambientes seguros para los menores y el regreso a clases no implique nuevos rebrotes, tomando en consideración que en los colegios el uso de mascarillas incomodará a los escolares, en especial a los más pequeños que asisten al nivel inicial.
Leche Gloria y UNIFÉ desarrollaron el II Foro Internacional de Erradicación de la Anemia
ERP. La anemia, que está presente a lo largo y ancho de todo el Perú, no puede pasar desapercibida. Por ello, la lucha para su erradicación persiste y debe estar presente en la agenda principal de la salud pública, más aún en tiempos de pandemia; fue uno de los aportes más importantes en el certamen organizado por Leche Gloria y UNIFÉ.
Sector privado forma Patronato Nacional Pro Bombero
ERP. Líderes de distintos sectores empresariales del país han constituido el Patronato Nacional Pro Bomberos con el propósito de apoyar la sacrificada labor de los bomberos voluntarios. El Patronato constituye un hito importante para el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú ya que tiene el objetivo de brindar toda clase de apoyo posible a la institución. Esto a través de la canalización de bienes, equipos y recursos que ayuden a cubrir las carencias en las que desarrollan su actividad.
Gobiernos Regionales reciben 80 millones de transferencias para deudas del sector salud
ERP. El Ejecutivo transfirió más de 80 millones de soles a los Gobiernos Regionales, para la financiación del pago de diversos conceptos, entre ellos la Compensación por Tiempo de Servicios del personal de salud. Así lo estableció a través de diversos decretos supremos publicados en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Banco de la Nación reiniciará pagos del Bono Familiar Universal desde el 12 de diciembre
ERP. El Banco de la Nación informa que los beneficiarios del Bono Familiar Universal (BFU) en la Fase 4, en las modalidades Banca Celular y Cuenta DNI, se estarán iniciando desde el 12 de diciembre, de acuerdo a cronograma indicado en la presente nota.
Jefe de Estado recibe a joven piurano y demás reconocidos por el Instituto Tecnológico de Massachusetts
ERP. El presidente de la República, Francisco Sagasti, recibió en Palacio de Gobierno a cinco destacados jóvenes peruanos reconocidos por la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts, “MIT Technology Review” por sus innovadores proyectos en tecnología. Alejandra Cuba, Athalí Castro, Jesús Mueras, Robinson López Monzón y Juvenal Ormachea, fueron instados a seguir trabajando en bien del país.
EsSalud recomienda a los padres a prestar especial atención a menores de edad ante la posibilidad de padecer de pie plano
ERP. A pesar de su importancia para el desarrollo adecuado de la motricidad de los niños, no se suele prestar la atención necesaria a la deficiencia conocida como pie plano. Las estadísticas señalan que el 20% de los menores no llegan a desarrollar un pie fisiológicamente normal, sostiene el doctor César Morán Solano, médico traumatólogo del hospital Luis Negreiros de EsSalud.
Consulte en línea con su DNI si está afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS)
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población a verificar en línea si cuenta con Seguro Integral de Salud (SIS), si se encuentra activo y a qué plan está afiliado, sin necesidad de salir de casa y en un minuto. Para tal efecto se han establecido procedimientos, los mismos que están disponibles de manera virtual ingresando a la página Web del SIS.
Odontólogos de EsSalud recomiendan hábitos para prevenir enfermedades, incluida la Covid-19
ERP. La cavidad oral es una puerta de ingreso para diversos patógenos, por lo que su eficaz y oportuna limpieza ayudará a la reducción de la carga bacteriana y viral. El cuidado de la salud bucal se debe iniciar con la lactancia materna y mantenerse durante toda la vida, por lo que debemos desarrollar óptimos hábitos de higiene, sobre todo en este contexto de emergencia sanitaria, ya que uno de los ingresos del Covid-19 es por la boca, donde se aloja de 3 a 5 días en la orofaringe, pero con un correcto cepillado y el uso de colutorios (enjuagues bucales) podemos disminuir la carga viral.
Alianza Atlético de Sullana uno de los favoritos para regresar a la Liga 1
ERP. Alianza Atlético de Sullana de la Liga 2 no pudo regresar el año anterior a la máxima categoría del fútbol profesional; sin embargo, todo hace indicar que en el presente año será su oportunidad. De acuerdo a la tabla de posiciones y en la ´setima fecha sumó 17 puntos y ha logrado el primer objetivo que es clasificar a los playoffs del torneo.