30
Sáb, Ago

ERP. Pop Ciencia es un programa virtual que se transmite por las redes sociales del Concytec y en su reciente edición informó que existe una alta probabilidad de que nuestro planeta Tierra rompa un récord mundial ya que la población humana que la habita estaría por llegar a los 8 mil millones en cualquier momento. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este hito se haría realidad aproximadamente el 15 de noviembre de este año.

Leer más…Concytec: nuestro planeta alcanzaría los 8 mil millones de habitantes, rompiendo récord mundial....

ERP. Próximos al cierre de inscripciones del Concurso de Cuentos denominado “Peruanas de Ciencia” programado para el viernes 26 de agosto a horas 1:00 p.m., el Concytec, a través del programa PopCiencia, que se transmite vía Facebook, dio a conocer las experiencias de tres destacadas peruanas que se dedican a hacer ciencia y entre sus poderes están: el desarrollo de nanosensores, la instalación de dispositivos para alertar animales marinos y la aplicación de herramientas para ayudar a los jóvenes a descubrir su vocación.

Leer más…Destacan importancia de la ciencia y su impacto para fortalecer búsqueda de profesión ideal

ERP. La Feria Internacional de Metalmecánica del Perú, constituye un eslabón fundamental dentro de la industria, no sólo por sus funciones, también por su articulación con distintos sectores a través de la exhibición, convirtiéndose en un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y capacidades, pero principalmente de negocios que busca incrementar la competitividad del sector mostrando nuevas tecnologías y tendencias y la potencialización de canales comerciales para esta importante cadena productiva.

Leer más…Conoce la 8va Edición de la Feria Internacional Metalmecánica – FIMM PERÚ

ERP. Agricultores y profesionales dedicados al estudio de la biodiversidad de microorganismos asociados a cultivos nativos se beneficiarían con el proyecto “Taxonomía Genómica Aplicada Al Estudio De La Diversidad De Microorganismos Asociados A Cultivos Nativos de Perú”, el cual analiza un grupo de microorganismos que aportarían a la nutrición y salud de plantas nativas de nuestro país. El estudio fue ejecutado por la Universidad Nacional Agraria La Molina y financiado por ProCiencia, unidad ejecutora del Concytec.

Leer más…ProCiencia: Analizan microorganismos que aportarían a la nutrición y salud de plantas nativas como...

ERP. Los interesados podrán postular hasta el jueves 1 de setiembre a la 1:00 p.m., a través del link: https://bit.ly/3x2ii9d.. Con el fin de incorporar a jóvenes investigadores postdoctorales para generar nuevos conocimientos y encontrar soluciones a problemas de interés nacional, Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, convoca al concurso Incorporación de Investigadores Postdoctorales en Instituciones Peruanas.

Leer más…Prociencia financiará propuestas de investigación que garanticen la continuidad de proyectos por...

ERP. ¿Se imaginan que Lima, ciudad con alrededor de 10 millones de habitantes, sea sacudida por un sismo de M8.0 o de mayor magnitud? Hoy, 15 años después del terremoto de Pisco de 2007, esta pregunta, aunque escalofriante, tiene una respuesta clara por parte de la ciencia y en tal sentido, existe un riesgo que lo alerta la institución especializada. 

Leer más…La región central del Perú puede experimentar en el futuro un sismo como el de Pisco o incluso...

ERP. El profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura y gerente general de Bit24, magíster Juan Quinde Li Say Tan, presentó los resultados de su proyecto “Validación y empaquetamiento de la plataforma Bit24.pe”, cofinanciado por ProInnóvate, del Ministerio de Producción.

Leer más…Profesor de Ingeniería de UDEP presenta un proyecto para fomentar la tecnología en mypes

ERP. La forma de comunicarnos, trabajar y estudiar está en constante cambio y evolución. Evolución que se aceleró por la combinación de nuevas tecnologías y la situación de confinamiento que generó la pandemia, lo que llevó a desarrollar a adoptar, mucho más rápido de lo esperado, el trabajo y los estudios de forma remota.

Leer más…Exámenes online: la mejor herramienta de supervisión

ERP. El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Concytec, lanzó el concurso denominado “Proyectos Especiales: Consorcios Regionales en CTI”, el cual impulsa la creación de consorcios de Ciencia, Tecnología e Innovación en las regiones del país a fin de contribuir al incremento de nuevos conocimientos y tecnologías para solucionar las necesidades de orden productivo, social o ambiental en sus respectivos ámbitos.

Leer más…ProCiencia convoca a concurso que fomenta la conformación de consorcios regionales de Ciencia,...

ERP. En Intercorp, son más de 94,000 colaboradores que impactan de forma positiva en la vida de millones de personas. Para el grupo, es clave asumir retos ambiciosos en una cultura emprendedora; y para mantenerse un paso adelante, saben que contar con el mejor y diverso talento es la clave.

Leer más…Intercorp realizó evento de atracción de talento “Líderes STEM”

ERP. El mes de agosto nos regala una serie de eventos astronómicos que se apreciarán en el firmamento peruano, según registra el calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).

Leer más…Pronostican lluvia de meteoros Perseidas y aproximación entre la Luna y Marte en agosto

ERP. Los teléfonos inteligentes se han convertido en un bien prioritario y su presencia en el mercado peruano se consolidó durante la pandemia, al punto que el 88,4 % de hogares cuenta con un teléfono inteligente (smartphone), según reveló la reciente Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), a cargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Leer más…El 88,4 % de los hogares peruanos cuenta con un teléfono inteligente, según Osiptel

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1