16
Mar, Sep

ERP. La venta de chips móviles en la vía pública es un grave riesgo para la seguridad de los peruanos. Pese a estar prohibida, pues la calle no es un canal autorizado para la contratación de servicios móviles, las empresas operadoras continúan incumpliendo las normas de contratación, lo cual es fiscalizado y sancionado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Leer más…#BastaYaDeChipsCallejeros: La venta ambulatoria de chips es un peligro para la seguridad de la...

ERP. Uno de los tipos de ciberataques que más creció durante la pandemia del Covid-19 fue el phishing cuyo objetivo es engañar a los internautas con fraudes electrónicos para obtener datos sensibles como nombre de usuario, contraseña y datos de tarjetas de crédito.

Leer más…Conozca más sobre el phishing, uno de los ataques cibernéticos de más rápido crecimiento desde la...

ERP. Con el fin de fomentar el cuidado ambiental y las iniciativas circulares, la empresa Enel viene realizando actividades en beneficio de las poblaciones de Moquegua, Ica y Piura, a través la entrega de más de 100 toneladas de material en desuso y residuos sólidos para que sean reutilizados en la fabricación de otros insumos generando ingresos a las familias.

Leer más…Empresa Enel promueve el cuidado ambiental del reúso de más de 100 Tm de materiales

ERP. Los celulares o teléfonos móviles concentran en un solo dispositivo cada vez más funciones, por lo que es difícil no tener uno. Sin embargo, el mercado es amplio y puede acomodarse a las necesidades particulares de cada uno de los usuarios. A la hora de comprar, ¿cuáles son tus opciones? Aquí te proponemos una guía.

Leer más…Analizamos las nuevas marcas de celulares que llegan al mercado peruano

ERP. En el mundo durante los últimos cinco años, la dinámica del mercado global de comercio electrónico ha estado en un nivel increíblemente destacado, con una tasa de crecimiento anual promedio del 25 % según Statista y en Perú según datos del informe del Observatorio del eCommerce 2022 - 23 de La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), el comercio electrónico creció 30% en Perú durante 2022, alcanzando un movimiento de US$ 12.100 millones. Según el gremio, al cierre del año pasado, el 46% de peruanos (15,3 millones) hicieron sus compras por internet.

Leer más…Beneficios de la integración de las Fintech en el mundo eCommerce

ERP. Con la modalidad de canon por cobertura, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los operadores invertirán, aproximadamente, S/ 130 millones en el despliegue de antenas en 230 localidades rurales de 20 regiones, lo que posibilitará que más de 50 mil personas puedan acceder a los servicios 4G por primera vez.

Leer más…Se ampliará cobertura móvil a 230 localidades rurales con servicio 4G

ERP. Del año 2022 a la fecha se han detectado 4340 servicios móviles con datos inconsistentes como “nene malo”, “pero calma papi”, “Haland Bolt Advíncula”, en el registro de abonados de las empresas operadoras, que están vinculados a la comisión de delitos de suplantación de identidad, fraude informático, estafa, entre otros, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Leer más…Empresas operadoras tenían más de 4 mil servicios móviles vinculados a delitos registrados con...

ERP. Las ventas irregulares de líneas móviles, en su mayoría realizadas en la calle de manera ambulatoria, motivaron que las personas presenten 77,597 reclamos ante las cuatro principales empresas operadoras por la contratación no solicitada del servicio móvil pospago en el 2022, un incremento de más de 35% respecto al año anterior, informó Osiptel.

Leer más…Empresas operadoras recibieron cerca de 80 mil reclamos por contrataciones no solicitadas de...

ERP. Claro mantiene activo su plan de contingencia para hacer frente a la emergencia que se viene presentando en el país originado por las intensas lluvias, el desborde de ríos y los huaicos. A través de sus centros de monitoreo a nivel nacional, en coordinación con las más de 200 cuadrillas de técnicos, se viene garantizando los servicios de telecomunicaciones a la población en estos momentos de mayor necesidad.

Leer más…Claro mantiene desplegadas más de 200 cuadrillas técnicas a nivel nacional para garantizar el...

ERP. Los abonados y los usuarios de los servicios de telefonía fija, móvil, televisión de paga e internet tienen el derecho de presentar sus reclamos ante las empresas operadoras, a través de cualquiera de sus canales de atención, sean presenciales, telefónicos o virtuales, según el Organismo Superior de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Sin embargo, ¿qué se debe hacer si la respuesta al reclamo nunca llega o llega de forma tardía?

Leer más…OSIPTEL: ¿qué debo hacer si la empresa operadora no responde a mi reclamo?

ERP. En el año 2022, las empresas operadoras recibieron más de 2.3 millones de reclamos en primera instancia. El 54 % de reclamos se debe a problemas con el servicio móvil. Con 53.2%, el canal telefónico es el más usado por los usuarios para presentar un reclamo.

Leer más…Más del 70 % de los reclamos presentados por los usuarios en el 2022 correspondieron a Movistar

ERP. Perú es uno de los países favoritos para llevarse reconocimientos en la X Edición de Premios Verdes. Premios Verdes es el más influyente movimiento social y ambiental que conecta, visibiliza y amplifica los proyectos sostenibles más importantes de la región y el mundo. Este año, se han seleccionado a 33 proyectos finalistas de 12 países en las 11 categorías alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Leer más…Proyecto de Universidad Nacional de Piura y otros en final de Premios Verdes

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1