ERP. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), lanzó la competencia Datatón 2025, un espacio de innovación y análisis de datos colaborativa, con el propósito de impulsar el uso creativo, responsable y colaborativo de seis (6) datasets del OEFA disponibles en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos.
Los participantes asumirán el desafío de integrar los Datasets proporcionados por el OEFA (monitoreos de agua y sedimentos) con otras fuentes de datos públicos, para identificar patrones, tendencias u otros a través del uso de herramientas de ciencia de datos que permita optimizar la intervención de la fiscalización ambiental en el territorio.
Los ciudadanos que deseen participar podrán inscribirse en grupos de 3 personas profesionales, técnicos o estudiantes de institutos técnicos y universitarios de pregrado, posgrado; vinculados a la gestión ambiental, la ciencia de datos, tecnologías digitales y/o disciplinas afines al desafío descrito en las Bases de la competencia.
Durante el desarrollo de la competencia participarán expertos del OEFA y de instituciones aliadas, quienes compartirán su experiencia y conocimientos para guiar a los equipos participantes.
Los equipos interesados deben inscribirse desde el jueves 11 al sábado 27 de setiembre 2025 a través del formulario disponible en el portal web de la Datatón OEFA Innova 2025: https://www.oefa.gob.pe/datatonoefainnova2025.
Datos:
La Datatón 2025 cuenta con el apoyo de Cloud, Huawei Perú, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (SGTD-PCM), la Dirección General de Educación y Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente (DGECIA-MINAM), el Laboratorio de Innovación y Creación Digital (LabXR-PUCP) y el Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP).