02
Mié, Jul

ERP. El arte y la música continúan adaptándose a las condiciones de la nueva normalidad y el emblemático Festival Nacional " Pianistas del Futuro” no se queda atrás. El evento que convoca a pequeños pianistas y promueve que cumplan sus sueños y fortalezcan su desarrollo integral a través del arte y la cultura se viene desarrollando de manera virtual durante los meses de agosto a noviembre -2020.

Leer más…Convocan a Festival Nacional virtual 'Pianistas del Futuro'

ERP. Como parte de su contribución a las acciones para la conmemoración del bicentenario de la independencia del Perú, el Archivo General de la Nación (AGN), con apoyo del Proyecto Especial Bicentenario, viene avanzando la ejecución de un proyecto de portal web especial para dar a conocer los documentos sobre el proceso de la independencia nacional.

Leer más…Archivo General de la Nación lanzará web con documentos históricos sobre la independencia del Perú

ERP. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), en su empeño por promover la creatividad y el talento literario, invita a escolares de 1.ro y 2.do año de secundaria, así como, a docentes de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país, a participar en la tercera edición de su concurso de cuentos: Ositrán, contigo por las rutas del Perú.

Leer más…Inician inscripciones para participar en concurso escolar de cuentos del OSITRAN

ERP. En estas Fiestas Patrias es importante conocer a la parihuana, una hermosa ave de alas rojas y pecho blanco que, según el cuento del famoso escritor Abraham Valdelomar, sirvió de inspiración para que José de San Martín cree la primera bandera del Perú en setiembre de 1820, cuando llegó a las costas de Pisco como parte de su campaña libertadora.

Leer más…La parihuana, el ave de alas rojas y pecho blanco que habría inspirado la primera bandera del Perú

ERP. Librerías Crisol celebra el aniversario patrio con una campaña denominada “Leamos hoy. Leamos Siempre”. La misma incluye una promoción de 30% de descuento en libros de Penguin Random House, Editorial Planeta, Editorial Panamericana, Ediciones Urano, Grupo Editorial Peisa, Distribuidora Inca y Fondo Propio Crisol. De esta manera continúa con su compromiso de acercar la lectura a la mayor cantidad de peruanos.

Leer más…Librerías Crisol ofrece descuentos en libros por campaña de Fiestas Patrias

ERP. Librerías Crisol celebra la reapertura de sus tiendas y el reencuentro con los lectores con una campaña denominada "Juntos nuevamente". La misma traerá una promoción de 30% de descuento en libros de Penguin Random House, Editorial Panamericana, Ediciones Urano, Editorial Océano, Grupo Editorial Peisa, Distribuidora Inca y Fondo Propio Crisol.

Leer más…Librería Crisol reabre sus tiendas y lo celebra con grandes descuentos para comunidad lectora

ERP. Como parte de sus actividades de fomento de la creación literaria y la promoción cultural en el país, PETROPERÚ presentará nuevos libros de Ediciones Copé, entre los que se encuentran las obras ganadoras del Premio Copé 2019 y una antología de cuentos de autores provenientes de los países miembros y asociados de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Leer más…PETROPERÚ presenta nuevos libros de ediciones Copé

ERP. El 7 de julio a las 08;30 , hora peruana, se llevó a cabo la conferencia virtual sobre EL CONGRESO DE TUCUMÁN Y LA INDEPENDENCIA ARGENTINA, a cargo del historiador y museólogo Carlos Ferreyra Bertone, organizada por la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional y Museo Nacional de la Posta de Sinsacate, junto al Museo Regional de la Colonización Piamontesa (Municipalidad de Colonia Marina-Departamento de San Justo, de Córdoba, Argentina.

Leer más…En conferencia sobre el Congreso de Tucumán, proponen restauración de la dinastía incaica

ERP. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Diablicos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, por tratarse de una manifestación cultural ancestral y una amplia permanencia en el tiempo, así como por reflejar la fe y devoción de la sociedad huancabambina, y por generar y mantener lazos de identidad entre la población a escala provincial.

Leer más…Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación a Danza de los Diablicos de Huancabamba

ERP. En época de pandemia, los cambios de lo presencial hacia lo virtual no limitan las posibilidades de capacitación y nuevos aprendizajes, al contrario se fortalecen. ¿Cómo emprender un proyecto periodístico? es la charla gratuita que se efectuará el sábado 20 de junio a partir de las 10:00 a través de vía Zoom. Esta iniciativa es organizada por la Fundación Más Periodismo junto a SembraMedia.

Leer más…Este 20 de junio dictarán charla de cómo emprender en periodismo

ERP. El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura presenta el concurso “Yo hago teatro en casa”, dirigido a menores de 8 a 16 años de todo el Perú. Luego de enviar sus proyectos, las obras serán compartidas en las redes sociales del GTN y los cuatro participantes que obtengan la mayor cantidad de reacciones -Me gusta o Me encanta- ganarán un Taller virtual personalizado de teatro a cargo del equipo del GTN.

Leer más…Gran Teatro Nacional presenta concurso teatral para niños y adolescentes 'Yo hago teatro en casa'

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1