01
Lun, Sep

autoridades de talara dirigenERP/V.Arrunátegui. El alcalde de Talara, Jacinto Timaná Galecio, del distrito de La Brea-Negritos, Pedro Hoyos León, e integrantes de la Sociedad Civil de esta provincia, han cursado memoriales al Presiente de la República, Congreso de la República, Ministerio de Energía y Minas, del Medio Ambiente y a la agencia de Promoción de la Inversión Privada en el Perú, en la que dan a conocer el total desacuerdo para que en La Brea-Negritos se construya una planta de tratamiento de minerales metálicos.

Leer más…Alcaldes y Sociedad Civil de Talara sorprendidos por otorgamiento de buena pro para construcción...

bandera verde paitaPaita. Un logro más. La I.E Nº 14762 Luciano Castillo Colonna, del caserío Miraflores, del distrito de La Huaca, ganó la Bandera Verde Tres Estrellas Doradas 2014, gracias al trabajo demostrado por la defensa de nuestro ambiente. La I.E recibirá de la DIECA el reconocimiento en la ciudad de Lima del 8 al 12 de diciembre.

Leer más…I.E 14762 Luciano Castillo Colonna de Paita ganó la Bandera Verde Tres Estrellas Doradas

mi viviendaPiura. En la región Piura es notorio que existe un déficit habitacional, según Gerardo Freiberg Puente, gerente general del Fondo Mivienda S.A., éste asciende a 127,000 viviendas. Por ello es gratificante que este fondo haya colocado 3,036 créditos Mivienda y otorgado 14,042 Bonos familiares habitacionales del programa Techo Propio.

Leer más…Mi Vivienda beneficia a 17,078 familias en la región de Piura

residuos solidos huancabambaEn gestión ambiental

Huancabamba. El alcalde provincial de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, recibirá el reconocimiento del Ministerio del Ambiente, por su labor ejecutada en materia de gestión ambiental. La ceremonia se realizará en Lima mañana jueves 27 de noviembre a las 10.00 a.m. con la presencia del titular del despacho ministerial.

Leer más…Alcalde de Huancabamba recibirá mañana reconocimiento del Minan

Alto Piura- DirigentesERP. El proyecto hidroenergético del Alto Piura, sigue siendo un problema para los organismos de control. Tras la adjudicación desoyendo las observaciones de Contraloría General de la República del proceso para la supervisión, ahora se suma las negociaciones para entregar las metas faltantes al Consorcio Alto Piura, el mismo que quedó en segundo lugar en la licitación anterior. 


Según informaciones obtenidas por este medio; existiría un acuerdo previo entre el Consorcio y la Entidad, para que Consorcio Piura continúe con el proyecto; situación que marcaría una diferencia en relación a la posición que siempre mantuvieron las actuales autoridades regionales. 

De ser así, todo quedaría resuelto en el 2014, y para el 2015 solo quedaría cumplir con las obligaciones contractuales que serían herencia de la gestión de Javier Atkins Lerggios. La obra, tiene un costo aproximado de 550 millones de nuevos soles. El Consorcio Alto Piura, se encuentra integrado por al empresa ecuatoriana H&H.. 

Los consejeros regionales José Neira Arisméndiz, de inmediato a mostrado su sorpresa por esta iniciativa que será contemplada por el Directorio, el mismo que se encuentra integrado por Margarita Rosales, actual gerente y principal operadora de Javier Atkins y por el Gerente Álvaro López Landi. 

Sin duda y de acuerdo a la constatación fáctica con la supervisión; a las autoridades actuales incluyendo su presidente regional, parece no interesar ninguna observación que plantee Contraloría General de la República. 

Supervisión cuestionada

En tanto, la supervisión de la obra, ha sido nuevamente observada por Contraloría y todo hace suponer que hubo un desafío a las autoridades de Control al llevar adelante un proceso de selección sin haber subsanado las observaciones planteadas. Para Álvaro López Landi, solo fue suficiente dar respuesta con un oficio y la OEI siguió con el proceso, descalificando a dos de los postores y quedando con uno solo a quien se le dio la buena pro. 

Junta de Usuarios del Alto Piura visitó zonas del PEIHAP

En tanto, para disminuir los impactos de esta acción de Javier Atkins, los presidentes y directivos de las diez comisiones de regantes que conforman la junta de Usuarios del Alto Piura acompañados del Gerente General del PEIHAP Ing. Álvaro López Landi y otros funcionarios realizaron una visita guiada a las zonas del proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura durante los días 20 y 21 de noviembre.

"Existe una gran necesidad de los agricultores y los usuarios de las aguas del Alto Piura de conocer nuestro proyecto, por ello solicitamos a la Unidad Ejecutora del PEIHAP la visita guiada para así conocer de cerca el avance de las obras, la capacidad de agua de los futuros reservorios y realmente ha sido una experiencia muy interesante", manifestó Karen Yarlequé Liu, encargada de la Gerencia Técnica de la Junta de Usuarios del Alto Piura.

Oscar Miranda Martino y Ruby de AguilarERP. La transferencia, proceso mediante el cual una administración entrante recibe de la saliente el acervo documentario y los bienes e inmuebles, se inició en la Municipalidad Provincial de Piura, después que el Jurado Electoral Especial de Piura, entregara formalmente las credenciales que acreditan al médico Oscar Miranda Martino como flamante alcalde de la provincia de Piura. 

Leer más…Oscar Miranda Martino y Ruby Rodríguez, inician proceso de transferencia

masacran a golpesERP/V.Arrunátegui. En Cuidados Intensivos de una clínica privada de Piura, se encuentra el secretario de defensa del sindicato de trabajadores de la empresa Petrex, Sigifredo Neira Curo, quien resultó gravemente herido tras ser atacado con una comba y una varilla en el rostro y cabeza, por una gavilla de delincuentes, que curiosamente no le robaron nada, en circunstancias que descendió de la movilidad laboral y caminaba hacia su vivienda a unos 50 metros.

Leer más…Masacran con comba y varilla a dirigente petrolero

un minimo de 70ERP/A.Abad. En la primera Mesa de Trabajo Avances del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara, realizada este martes en el Auditorio del Club Petroperú de Talara. Según se precisó en este evento, los requerimientos de personal serán menores durante el primer y el último año del proyecto, en comparación con los otros años. También se dijo que a la fecha, el 93% de los contratados son talareños.

Leer más…Un mínimo de 70% de personal no calificado talareño trabajará en PMRT

para prevenir la violenciaERP/A.Abad. En el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer, la jefa de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente de Talara, Elena Quiroga Sullón, invocó a los talareños para fortalecer la unidad familiar, con el fin de contribuir a prevenir los casos de violencia y de agresiones físicas y psicológicas dentro y fuera del hogar.

Leer más…Para prevenir la violencia se tiene que fortalecer la unidad familiar

ugel informa concursoERP/A.Abad. Atención profesores que trabajan en Talara. Según el portal web del Ministerio de Educación (Minedu) el concurso se realizará en marzo del próximo año. La evaluación para la reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial fue programada por el Ministerio de Educación para el 29 de marzo del próximo año.

Leer más…Ugel Talara informa que segundo concurso de reubicación docente ya tiene fecha

poblador caserio totora  pacaipampaPiura. El proyecto regional "Comunidades de los páramos" participará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20) prevista en Lima del 1 al 12 de diciembre del 2014. Un encuentro muy importante para debatir sobre el futuro de los páramos andino será el lunes 1ero de diciembre de 16.00 a 18.00 en el Pabellón Montañas (Slot VIP 1), cuando la Oficina para América del Sur de la UICN realizará el evento "Comunidades de alta montaña en los páramos andinos: percepciones, vulnerabilidades y capacidades para adaptarse al cambio climático", una mesa redonda en la cual se presentarán los hallazgos socios-ecológicos de seis zonas de Colombia, Ecuador y Perú en los cuales se está realizando las actividades del proyecto.

Leer más…Los páramos en la COP20: un ecosistema vulnerable pero con capacidad de respuestas

usuarios debenRegulador invoca a tomar medidas para evitar facturaciones elevadas

Piura. Siete de cada diez familias no adoptan medidas de ahorro del agua en sus hogares, señaló, Irina Palomino Távara, representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), tras advertir que si queremos seguir disfrutando de este recurso natural en nuestros hogares y cuidar nuestra economía, debemos ser conscientes del problema y tratar de usar el agua potable correctamente sin desperdiciarla ni contaminarla.

Leer más…SUNASS: Usuarios deben tomar medidas de ahorro de agua

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1