ERP. Talara era una provincia que se mantenía lejos de la estadística del Covid-19 de la región Piura. Incluso un puesto de control en la zona de la Campana, era paso obligatorio para quienes llegaban al lugar, donde tras lavarse las manos, pasaban por la toma de temperatura en un cubil atendido por personal del Centro de Salud de Pariñas. Información última nos da cuenta que se confirmó el primer caso de coronavirus.
Casos de Covid-19 siguen subiendo en la región Piura
ERP. Los casos de coronavirus o Covid-19 siguen en incremento en la región Piura. En el último reporte oficial, se consignan 55 positivos más 1 cuya prueba fue realizada por la DIRIS Lima Este. Además, de acuerdo a la estadística, el distrito de Castilla registra una mayor cantidad de los mismos con 20 personas confirmadas con Covid-19, le siguen los distritos de Piura con 12 y Las Lomas con 11.
Arzobispo de Piura pidió protección para todos aquellos que trabajan para contener la pandemia
ERP. Con el mismo fervor de siempre, monseñor José Antonio Eguren Anselmi arzobispo de la Arquidiócesis de Piura y Tumbes, se refirió a todos aquellos que prestan servicio para contener el avance del COVID-19. En la misa vespertina de la cena del Señor, indicó que es “La Eucaristía y el servicio sostienen al mundo”.
Piura: restaurantes y Cusqueña crean 'Unidos en la Mesa' en favor de la gastronomía
ERP. El avance de la pandemia causada por el COVID-19 está poniendo en riesgo a nuestros restaurantes y bares, cuyas mesas están vacías y sus cocinas paralizadas desde que empezó la cuarentena obligatoria, sin ninguna certeza de cuándo volverán a hacer disfrutar a sus comensales. Miles de emprendedores gastronómicos y los millones de peruanos que dependen económicamente de esta actividad viven hoy con gran incertidumbre.
Piura: exhortan a funcionarios municipales por presuntas irregularidades en compra de alimentos
ERP. Ante presuntas irregularidades en la compra y distribución de alimentos por la emergencia COVID19 en las municipalidades de Veintiséis de Octubre, Yamango y Cristo Nos Valga Fiscalía Anticorrupción remitió un oficio exhortativo e hizo de conocimiento de la Gerencia Regional de Control.
Piura: realizan pruebas de diagnóstico en Hospital Santa Rosa por casos Covid-19
ERP. Un comunicado del Hospital Santa Rosa de Piura, da cuenta que el servicio de Gineco Obstetricia, serán suspendidos por tres días, tiempo que será utilizado para desinfectar los ambientes ante la presencia confirmada de profesionales de la salud que han sido confirmados como positivos en este nosocomio.Frente al riesgo y tras encontrar casos positivos de Covid-19, se realizó pruebas de diagnóstico para el personal de salud de dicho nosocomio.
Piura: dos médicos del Hospital Santa Rosa dan positivo a Covid19
ERP. La dirección Ejecutiva del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Piura, a través de un comunicado de prensa dio a conocer que dos casos de coronavirus-Covid19 positivos, en el personal de salud, clínicamente estable; por lo tanto en salvaguarda de la salud de los trabajadores y de la población en general, se ha tomado las siguientes medidas.
Actividades por Semana Santa se transmitirán por redes sociales en Piura y varios lugares del país
ERP. La pandemia originada por el coronavirus provocará que esta Semana Santa sea muy diferente; por eso, la Iglesia católica la celebrará con la mayor sobriedad posible por su decisión y también de El Vaticano, informó anoche el arzobispo de Lima, Carlos Castillo; y lo mismo lo hizo una semana atrás el Arzobispado de Piura y Tumbes, monseñor José Antonio Eguren Anselmi.
Piura: nueve meses de prisión preventiva para presunto asesino de policía Gianny Alamo
ERP. La Fiscal Adjunta Provincial Penal de Tambogrande, Otilia Milagros Cisneros Colchado, obtuvo 9 meses de prisión preventiva para Jazmeer Nemesio Paredes Alcántara por el presunto delito de homicidio agravado calificado consumado en agravio del efectivo policial Gianny Christoper Alamo Labrin y en grado de tentativa en agravio de Luis Jesús Caramantin Cabanillas.
Después de reclamos se anuncia incremento de presupuesto para atención de COVID-19 en Piura y Sullana
ERP. Protestas en el Hospital del Apoyo II de Sullana y reclamos en el Hospital Santa Rosa de Piura, llevaron a adoptar decisiones para una mejor asignación de presupuesto. En extensa teleconferencia, el Director Regional de Salud se encargó de dar a conocer los casos positivos de COVID-19, comentó sobre la información falsa referida al fallecimiento de un médico, y de igual manera sobre las pruebas entregadas para aplicar a los pacientes sospechosos.
Piura: personal de salud y policías reciben productos hidrobiológicos incautados en operativos de Fiscalía
ERP. Con el objetivo de beneficiar al personal de salud y a los efectivos policiales, que vienen realizando su labor de manera abnegada en el cuidado a los enfermos y haciendo cumplir el aislamiento social para proteger la salud de la población, la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas en coordinación con la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores, dispuso se realice la donación de más de 3 mil kilos de productos hidrobiológicos congelados, incautados como parte de acciones operativas antidrogas.
Gobierno Regional de Piura acusado de copiar Plan de Salud del distrito de Ate Vitarte
ERP. En este medio de comunicación, dimos cuenta de las aprobación tardía y deficiente del Plan de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contención del Covid-19, recogiendo informaciones de especialistas de este sector; ahora, el Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez, señala con crudeza y con vergüenza que el documento formulado en la región Piura, es copia fiel del distrito de Ate Vitarte.
Contraloría continúa supervisión de entrega de canastas de víveres en municipios de Piura
ERP. La Contraloría General de la República continúa hoy con el Mega Operativo de Emergencia Sanitaria 2020 en la región Piura con la visita a municipalidades para supervisar in situ el estado de la adquisición, almacenamiento y entrega de las canastas de víveres para las poblaciones vulnerables que se encuentran afectadas por el aislamiento social, como consecuencia de la presencia del coronavirus (COVID-19) en el país.