29
Sáb, Jun

Ayabaca: Contraloría advierte trabajos deficientes y no ejecutados en obra de centro de salud de Sícchez

Ayabaca
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Distrital de Sícchez (Ayabaca) dio conformidad a una valorización de la obra de recuperación de los servicios de salud del centro de salud de esta localidad, pese a existir partidas contractuales incompletas, deficientes y no ejecutadas por el contratista. Esta situación genera el riesgo de pago por trabajos no ejecutados en detrimento de la entidad y es causal de aplicación de otras penalidades. La inversión del proyecto supera los S/ 23 millones.

Según el Informe de Hito de Control N° 012-2024-OCI/0450-SCC, se evidenció una instalación inadecuada de marco y tapa en las cajas de válvulas de control de los servicios higiénicos debido a que la tapa del marco no cierra por completo, lo cual no cumpliría su funcionalidad de protección de agentes externos de la válvula.

Durante la inspección realizada se constató también que el nivel de cuneta de concreto se encuentra por encima del nivel de piso o vereda, por lo que tampoco cumpliría su funcionalidad de entrega de agua pluvial hacia la canaleta existente o evitar el ingreso de agua a la edificación.

Además, se verificó que existían deficiencias en la instalación de cerrojo de puertas en servicios higiénicos, así como en el mal funcionamiento de cerrajería instalada en los diferentes ambientes.

Asimismo, la comisión de control corroboró que el contratista no colocó las señales de evacuación, emergencia y señalética en los ambientes inspeccionados.

Más situaciones adversas

De otro lado, la comuna habría utilizado recursos del contrato principal para financiar los adicionales de obra n° 01 y n° 02. Esta situación generaría que la entidad incumpla con sus obligaciones contractuales, lo que afecta la oportuna puesta en marcha del proyecto.

Finalmente, se alertó la ausencia de personal clave del contratista que podría poner en riesgo la calidad y vida útil de la obra y la no aplicación de penalidades.

En junio del 2022, la entidad y contratista suscribieron contrato para la ejecución de la obra por un plazo de 425 días calendario. Luego de suspensiones de plazo se fijó como fecha de término el 19 de junio de 2024.

Dato

El informe fue notificado al titular de la entidad y está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional en aras de la transparencia y acceso a la información.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1