ERP. Con la participación de la Municipalidad Provincial de Paita, representantes de la sociedad civil y el acompañamiento técnico de OTASS, la EPS Grau celebró este lunes una reunión clave para definir acciones que mejoren de manera progresiva los servicios de agua potable y alcantarillado en la provincia.
Uno de los principales acuerdos es el abastecimiento de agua potable, por dos días consecutivos, a los sectores ubicados en la zona conocida como “Las Tres Cuencas”. Esta medida permitirá el llenado del reservorio local hasta alcanzar un volumen de 2,500 metros cúbicos, lo que se construirá en una mejor continuidad y presión del servicio.
Además, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Paita y el Ministerio de Vivienda, se reforzará la distribución de agua potable mediante camiones cisterna. Esta acción beneficiará a los sectores que actualmente no están dentro del área de cobertura directa de la EPS Grau.
Modernización de la PTAP El Arenal
Respecto a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Arenal, la EPS Grau, se comprometió a culminar antes del 31 de mayo la elaboración de una ficha IOARR (Inversiones de Optimización, Ampliación marginal, Rehabilitación y Reposición).
La ficha, valorizada en aproximadamente S/ 30 millones, permitirá repotenciar los equipos electromecánicos de captación de agua cruda, como bombas y motores, esenciales para garantizar un servicio eficiente.
Atención a emergencias de alcantarillado
En relación con el servicio de alcantarillado, a través del gerente general, Manuel Irigoyen Tenorio, se informó que la máquina hidrojet del OTASS ya se encuentra en Paita y permanecerá de manera definitiva para atender emergencias relacionadas con aguas servidas.
El alcalde de Paita, Pedro Cuadros Alzamora, se comprometió a subsanar las observaciones técnicas de las cámaras de bombeo Rey de Reyes y Puerto Nuevo.
Una vez levantadas dichas observaciones, ambas Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) podrán ser transferidas oficialmente a la administración de la EPS Grau.
Otros temas abordados
Durante la reunión también se trató la pavimentación de la avenida Ramiro Prialé, obra que será ejecutada por el municipio provincial con cofinanciamiento de la EPS Grau.
Además, se resaltó que la solución definitiva para garantizar el servicio de agua potable es la futura ampliación de la PTAP El Arenal. Este megaproyecto, gestionado por el Gobierno Regional de Piura, tiene una inversión estimada de S/ 780 millones y permitirá aumentar la producción de agua de 780 a 1,900 litros por segundo, beneficiando a Paita y Talara.
Trabajo conjunto y llamado a la unidad
EPS Grau reafirmó su compromiso con el bienestar de la población y destacó que, ante los desafíos climáticos, la colaboración entre autoridades, sociedad civil y entidades técnicas es clave.
Asimismo, hizo un llamado a no permitir que intereses particulares dividan los esfuerzos por alcanzar el objetivo común: agua segura y continua para todos.