Paita. La construcción de parques en una ciudad tiene por objetivo embellecer y brindar espacios de sano esparcimiento para los vecinos, sin embargo las obras ejecutadas se ven perjudicadas ante la existencia de amigos de lo ajeno, quienes aprovechando la oscuridad de la noche destruyen y sustraen parte del material que fue utilizado para su construcción.
Abordan problemática de la pota con representantes de empresas pesqueras
Paita. Con la finalidad de abordar la problemática del calamar gigante (pota) cuyo precio en el mercado viene afectando la economía de los pescadores artesanales de la provincia de Paita, la directora regional de la Producción, Indira Fabián Ferrer, se reunió con los representantes de las empresas pesqueras, quienes se comprometieron a sincerar cuál es la capacidad instalada de todo lo que procesan.
Queja interrumpió proceso en IE San Pedro, señala alcalde de Sechura
Sechura. El alcalde de Sechura, Armando Arévalo Zeta, dio a conocer que la existencia de una queja, interrumpió el proceso para la ejecución de la obra Mejoramiento de infraestructura en la IE San Pedro de Parachique, por un monto de S/. 6 millones 824 mil 187.48 soles.
Paita: Comerciantes abandonaron de manera pacífica jirón Zanjón
Paita. Luego de una eficiente estrategia de diálogo y democracia, la Municipalidad de Paita logró recuperar vía pública que había sido ocupada de manera informal por 160 comerciantes de los rubros de ferretería, zapatillas y accesorios.
Comuna de Frías interesada en planes de negocios de café, cacao y panela
También se espera involucrar a alrededor de 2 mil ganaderos
Frías. La municipalidad distrital de Frías lleva adelante la ejecución de un convenio tripartito con Norandino y la Cooperativa Agraria San Andrés de Frías, para elaborar planes de negocios en cultivos de café, cacao y panela granulada, y posteriormente en ganadería en el distrito de Frías.
Electroshocks aún no son usados por serenos de Castilla
Población respalda y aprueba uso de armas no letales
Castilla. Desde distintos sectores se ha propiciado voces a favor y en contra sobre el uso de armas no letales por parte de los serenos de la Municipalidad de Castilla. Al respecto el sugerente de Seguridad Ciudadana, comandante (r) de la PNP, Gonzalo Flores Lozano, dijo que los electroshocks aún no son usados por los serenos que previamente han sido evaluados psicológicamente y que además han recibido preparación por parte de la empresa proveedora.
Docentes y directores de Chulucanas fortalecen sus capacidades en planifiación curricular y gestión escolar
Chulucanas. Cerca de 700 docentes y directores de los niveles de inicial, primaria y secundaria de Chulucanas, Frías y La Matanza recibieron asesoramiento técnico-pedagógico en el II Taller de fortalecimiento de capacidades pedagógicas en Gestión Escolar (Plan Anual de Trabajo) y Gestión curricular, por parte del equipo técnico de UGEL Chulucanas.
Ronderos de la meseta andina cuentan con moderno salón de usos múltiples
Frías. Una nueva obra al servicio de la población, en este caso para la Central de Rondas de la Meseta Andina, situada en la cúspide de este pujante distrito, en el caserío de Arenales, puso a disposición la Municipalidad Distrital de Frías, encabezada por su alcalde Manuel Elera García.
Confirman 15 casos de dengue en Sechura
Inician “Recuperación de casas cerradas 2015”
Sechura. La Municipalidad Provincial de Sechura en coordinación con el centro de Salud de esta jurisdicción realizarán los días viernes 31 de Julio y sábado 1 de agosto una campaña de inspección (control vectorial) en los domicilios, cuyo objetivo será evitar la proliferación del vector del dengue y chikungunya, según lo informó la Gerente Interina del CLAS Sechura Lic. Edith López Chiclayo.
Paita: 700 niños del nivel inicial recibirán leche de soya
Municipalidad puso en funcionamiento "Vaca mecánica"
Paita. Un promedio de 700 niños de 3 a 6 años de edad, pertenecientes a los 10 PRONOEIS municipales y 6 instituciones educativas del nivel inicial de Paita son beneficiados con la puesta en funcionamiento del proyecto denominado “Vaca Mecánica”, que la municipalidad pone al servicio de mejorar los estándares nutricionales de la infancia paiteña.
Finalmente, trabajadores de Minera Río Blanco son encontrados muertos
ERP. La esperanza terminó para los familiares y amigos de Aleida Dávila, del topógrafo Orlando Pastrana y del cocinero Segundo Tacure, quienes fueron encontrados muertos en las inmediaciones del Cerro Negro, en la comunidad de Yanta de la provincia de Ayabaca, tras intensa búsqueda por parte de personal de la Policía Nacional, Fuerza Aérea del Perú y comuneros de la zona.
Días decisivos para encontrar a trabajadores desaparecidos en Ayabaca
ERP. Este fin de semana será decisivo en la búsqueda de los tres desaparecidos en la cordillera de Ayabaca-Huancabamba, quienes se perdieron cuando realizaban labores no precisadas en el campamento de la minera Río Blanco. Por el momento, son las condiciones del clima, las que vienen perjudicando en el normal avistamiento del personal de rescate.
Personal policial de Huancabamba detiene a sujeto portando presuntamente látex de opio
Dos sujetos se dieron a la fuga
ERP. Personal de la Comisaría Sectorial de Huancabamba, logró detener al sujeto Felicino Facundo Chinguel (35), natural de Cajas- Copsol, portando una mochila con 10.875 kilogramos, aparentemente de latex de opio; en tanto dos de sus acompañantes lograron fugar.