Entregan certificados gratuitos para discapacitados en provincia de Morropón

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Sub Región de Salud Morropón Huancabamba en coordinación con el Hospital de Chulucanas viene realizando una campaña gratuita para certificar a personas que padecen de algún tipo de discapacidad en el Alto Piura. Esta es una acción que busca ser más inclusiva con personas que tienen discapacidades en toda la provincia. 

“El objetivo de la campaña es generar la inclusión social de las personas con discapacidad, así como el reconocimiento de sus derechos para conseguir la igualdad de oportunidades entre todos y todas”, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

Discapacitados Chulucanas01

Indicó, que hay una alta demanda de certificación por parte de niños, adolescentes y adultos hasta los 60 años de edad, con habilidades diferentes como retardo mental, síndrome de down, discapacidad visual, auditiva, física, entre otros, provenientes de zonas como Chulucanas, La Matanza, Yapatera, Kilómetro 50 y La Encantada. 

“Luego de una evaluación a manera de encuesta para constatar el tipo de discapacidad, se otorga la certificación”, explicó.

Agregó, que el certificado de discapacidad, que es emitido por los médicos generales capacitados, permite que las personas acreditadas accedan a los beneficios otorgados por la Ley, entre los que destaca la pensión por discapacidad severa, así como otros beneficios como la oportunidad para acceder a un puesto de trabajo, recibir atención médica especializada, entre otros.

Por su parte, el director del Hospital de Chulucanas, Dr. Ronald Tello, hizo un llamado a las personas con discapacidad que aún no cuentan con una certificación, apersonarse al hospital para ser evaluados.

Importante

Ésta campaña continuarán de manera descentralizada en otras localidades como san Juan de Bigote, San Miguel de El Faique, Santa Catalina de Mosa y Chalaco, previa coordinación con la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED)

Dato

Hay cinco tipos de discapacidades que son evaluadas durante la campaña: Discapacidad motora, Discapacidad sensorial, Discapacidad mental, Discapacidad visceral y Discapacidad visual.

 

Publicidad Aral1

Paypal1