ERP. Pese a ser la única Provincia que ha cumplido con todas las exigencias de la Autoridad Nacional de la Reconstrucción y debido que hasta la fecha las Autoridades Nacionales no se han manifestado con respecto a las acciones a ejecutar en la Provincia Portuaria, los miembros del Colectivo Cívico por la Reconstrucción anunciaron la Paralización del puerto de Paita, como medida de fuerza para exigir la ejecución de proyectos en la Provincia.
Esta medida fue adoptada durante la reunión sostenida por los miembros del Colectivo Cívico, quienes por unanimidad decidieron realizar un Paro Provincial por la reconstrucción de Paita, que se realizará el próximo 18 de diciembre, donde se está convocando a todas las organizaciones, instituciones, centros poblados, distritos y todos los sectores educativo, social, económico, transporte y empresarial a luchar para lograr la reconstrucción de la ciudad.
Paro provincial para el 18 de diciembre programa Colectivo de Paita
El Burgomaestre Provincial, Abg. Reymundo Dioses Guzmán, informó que el objetivo de este paro pacífico es que las Autoridades Nacionales atiendan el plan Provincial de Reconstrucción de Paita, que fue una de las provincias más afectadas durante el periodo de lluvia y en la que hasta el momento no se ha hecho ninguna obra de envergadura de reconstrucción ni de rehabilitación.
"Se habla de obras para las ciudades de Sullana, Piura, Catacaos, Castilla y hasta el momento no se habla de la ciudad de Paita, como colectivo exigiremos que se inicien también los estudios y ejecución del sistema del drenaje pluvial, que constantemente hemos solicitado de forma expresa a la autoridad, sin embargo queremos que así como se habla del drenaje pluvial de otras ciudades, también se le tome la debida importancia a Paita, que es una de las ciudades que a través del puerto aporta grandemente al erario nacional, necesitamos que se pase ya de la planificación a la ejecución, y que sea una inversión descentralizada, sabemos que se requieren inversiones en todas las provincias, pero es necesario que debido a la importancia del Puerto se realicen todas las inversiones que permitan recuperar toda la infraestructura dañada y las obras de prevención" enfatizó el burgomaestre Provincial.
Por su parte los representantes de cada sector y de la sociedad civil anunciaron que convocaran a todos los miembros y asociaciones para unirse a esta medida de fuerza para ser escuchados por las autoridades competentes.
Finalmente el burgomaestre y todos los miembros que integran el colectivo pidieron a la ciudadanía a unirse a este paro provincial, que tiene como único objetivo la reconstrucción de toda la Provincia Portuaria.