Morropón: eliminan 10 toneladas de criaderos de zancudos en Yapatera

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Refuerzan acciones de control y prevención. Con la finalidad de erradicar la presencia del zancudo transmisor del dengue, chikungunya y zika en Yapatera, personal de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba en coordinación con autoridades locales logró eliminar 10 toneladas de posibles criaderos de zancudos.

La campaña de eliminación de criaderos también contó con la participación de las madres líderes del Programa Juntos, Municipalidad de Chulucanas y personal de salud de Yapatera.

Las botellas de plástico y llantas viejas fueron los inservibles más recogidos en esta campaña, seguido de chapas, tinas y baldes rotos.

“Es importante el trabajo articulado que venimos haciendo con todas las instituciones públicas y privadas. La finalidad es evitar la reproducción del zancudo Aedes Aegypti que transmite la enfermedad del dengue, chikungunya y zika”, dijo el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

Resaltó, que para esta actividad también se haya contado con la participación activa de las madres líderes de Juntos. “Ellas de manera organizada ayudaron a sacar inservibles para que personal de salud se lo llevara y, posteriormente depositarlo en un botadero. De esta manera todos estamos contribuyendo en el cuidado de la salud”, acotó.

Dato: En la localidad de Yapatera se han notificado 69 casos de dengue de los cuales 3 fueron confirmados, 5 descartados y 61 están como probables.

recojo inservibles chulucanas 1

 

Publicidad Aral1

Paypal1