Mediante albarradas almacenan agua de lluvias en sierra de Ayabaca

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Réplicas de albarradas ancestrales, especie de estancos para almacenar agua de lluvias, y que en número de cien construyó el Gobierno Regional Piura en Jilili y Sicchez, a través del Proyecto Binacional Agua para Todos, están funcionando.

Las lluvias caídas en las últimas semanas en Ayabaca están permitiendo que ésta cumpla su función para lo cual han sido construidas, como es la retención e infiltración de agua para las zonas circundantes y bajas de estos distritos para mejorar la producción y productividad de los agricultores.

Noticias procedentes de la zona de influencia del proyecto: "Manejo Integral Binacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas como Medidas de Mitigación y Adaptación al Cambio climático" -como así se denomina- dan cuenta de la satisfacción que muestran los productores y todos aquellos que con su trabajo y esfuerzo contribuyeron a la ejecución de este componente por parte de los especialistas.

Así también del trabajo de reforestación de vertientes y zonas identificadas en los cuatro distritos como son Jililí, Sicchez, Ayabaca y Suyo, donde el compromiso municipal es fundamental para el logro de objetivos.

Especialistas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, responsables del proyecto, mostraron también su satisfacción por el avance. Culminado el periodo lluvioso se tiene previsto construir reservorios y más albarradas en la zona de intervención de Suyo y Ayabaca.

Este proyecto -como es de conocimiento público- es financiado por la Unión Europea con contrapartida nacional de los gobiernos regionales y municipal distrital y los beneficiarios. Simultáneamente se ejecuta también en diez localidades de Loja- Ecuador.

 

Publicidad Aral1

Paypal1