Frente de Defensa del Alto Piura se reunió con el Consorcio Obrainsa-Astaldi

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con la finalidad de buscar estrategias de cooperación mutua, el Frente de Defensa del Alto Piura “Guido Raffo Varona” se reunió con los representantes del Consorcio Obrainsa-Astaldi y con el Gerente General del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, para sentar las bases del diálogo entre empresa y comunidad.

Durante el encuentro, Mons. Daniel Turley, Obispo de Chulucanas y presidente del Frente de Defensa, señaló que no buscan ningún tipo de confrontación con el Consorcio, al contrario desean promover el trabajo conjunto y cooperar en el trabajo social con los pobladores de la zona de influencia del PEIHAP.

“El objetivo es trabajar articuladamente como una sociedad, escuchando sobre todo a las personas, para encontrar soluciones razonables a los inconveniente que pudieran presentarse. Desde ya, hacemos votos y rogamos a Dios para que la obra se realice sin ningún contratiempo y, especialmente, con el apoyo de todos”, manifestó Mons. Turley.

Por su parte, el Ing. César Bayro, representante de Obrainsa, señaló que la finalidad de la empresa es entregar una obra de calidad a los altopiuranos. “Nos sentimos muy orgullos al venir a servir a este Proyecto, que es el más grande del Gobierno Regional. Asimismo, queremos trabajar con el pueblo y participar mucho con la comunidad”, expresó.

Asimismo, el Ing. Marco Marchetti, representante de Astaldi, manifestó su compromiso de mantener el diálogo constante e información abierta con la población. “Esta primera reunión con el Frente de Defensa, queremos que sea el primer paso de un respeto mutuo entre empresa y comunidad. Ambos pondremos todos nuestro esfuerzo, para realizar este Proyecto tan anhelado”, indicó.

De igual manera, el Ing. Alberto Joo, Gerente General del PEIHAP, informó que dentro de los planes del Consorcio se encuentra la contratación de mano de obra no especializada de la zona, así como la adquisición de productos agrícolas propias del valle del Alto Piura, para alimentación del personal.

Además, señaló que el Proyecto Alto Piura viene realizando reuniones con los alcaldes de los Distritos de la zona de influencia del PEIHAP. “Nos hemos reunido con los alcaldes y pobladores de las municipalidades de San Miguel de El Faique y Sondorillo, con el objetivo de explicar las acciones respecto al inicio de las obras, así como las actividades que las municipalidades pueden realizar, para apoyar durante la ejecución de los trabajos de construcción del Túnel y la Presa”, expresó.

Manifestó, que se ha acordado que los alcaldes de los municipios en mención, serán los representantes en la zona para coordinar con el Consorcio Obrainsa-Astaldi y el PEIHAP, cualquier tema que surja con las rondas campesinas, juntas de usuarios, sindicatos, etc. “Las autoridades municipales serán los interlocutores, para canalizar cualquier solicitud de la comunidad o ayuda que puedan brindar”, indicó.

 

Publicidad Aral1

Paypal1