ERP. El incremento acelerado de hospitalizados y fallecidos por contagios de Covid-19 en Talara sigue preocupando a los responsables de la Salud, por lo que el jefe del centro de Salud “Carlos Humberto Vivanco”, Robin Estrada Serrano, ha propuesto en reunión con las autoridades de esta provincia, retener los documentos de identidad (DNI) de las personas que son intervenidas incumpliendo los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Ministerio de Salud, a fin de exigir mayor responsabilidad por parte de los infractores y hacer cumplir el D.S 002-2021.
Robin Estrada, basó su propuesta en que en los últimos operativos realizado por la PNP, con personal de seguridad ciudadana, fiscalización y Subprefectura, se han intervenido cientos de personas que en pleno toque de queda se encontraban por las calles y avenidas de la ciudad sin mascarillas, no respetando el distanciamiento social obligatorio y o participar de aglomeraciones en lugares cerrados, sobre todo en cantinas y bares clandestinos, por lo que es necesario tomar medidas drásticas, siendo una de ellas el decomiso del DNI.
Jefe del centro de Salud “Carlos Humberto Vivanco”, Robin Estrada Serrano.
El jefe del Minsa-Talara y también regidor municipal, informó que para próxima reunión, el COERP ha convocado al responsable del RENIEC-Talara, para tomar una decisión respecto a su propuesta, la cual implica además, emitir el listado de las personas intervenidas en operativo, para que no puedan tramitar un nuevo documento de identidad y así sacarle la vuelta a la ley, sino que cumpla con el pago de la multa por incumplir el D.S 002-2021 y haya una mayor responsabilidad por parte de los infractores.
También dio a conocer que se convocará a los gerentes de las distintas entidades bancarias y crediticias de la ciudad, administradores de los centros de abastos y responsables de las farmacias, para tomar acciones que tengan como objetivo evitar largas colas y aglomeraciones, y por ende el contagio del COVID-19, el cual en los primeros 20 días del presente mes ha afectado a 300 personas, de los cuales 136 están hospitalizados y 8 han fallecido.