Pariñas/Talara (ERP). Trabajadores del PMRT esperan informe de la Intendencia Regional Sunafil Piura de la visita inopinada. Equipo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) la semana pasada ejecutó un operativo de fiscalización laboral en la refinería de Talara, centro de producción operado por Petroperú y en la que también se hace uso de mano de obra de empresas contratistas.
La inspección tuvo como objetivo observar in situ si se han implementado los protocolos de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, a fin evitar el contagio con el Coronavirus Covid 19 y así salvaguardar la integridad física de los trabajadores en la planta de hidrocarburos propiedad de la estatal Petroperú.
Durante la visita, los dirigentes de sindicatos y gremios de trabajadores, solicitaron al intendente regional de Sunafil, Orlando Añazco Nunjar, la instalación de una oficina descentralizada en la ciudad petrolera para canalizar sus reclamos.
En tanto, el dirigente de Sitranor, Julius García, indicó que los inspectores de Sunafil Piura, verificaron las denuncias de trabajadores sobre presuntos despidos arbitrarios, incumplimiento de beneficios laborales durante la pandemia de parte de algunas empresas contratistas a cargo de la modernización de la principal terminal de Petroperú.
Trabajadores de contratistas de Proyecto de Refinería de Talara piden presencia de Sunafil
El dato
A finales de junio (20.06.2020), el gerente Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara, Jorge Alméstar Mauricio, informó que el plan de vigilancia de Petroperú contemplaba la reactivación gradual de las actividades de construcción para los meses junio y julio; lo cual significaba la incorporación de hasta un máximo del 40% de los 9 mil personas que habían antes de la cuarentena.