ERP. El oxígeno medicinal se ha convertido en un producto de primerísima prioridad y debe formar parte de la disponibilidad de los establecimientos de salud. En Piura, las parroquias vienen realizando una campaña para adquirir 300 balones, en tanto que en Talara se realizan las gestiones para la instalación de un isotanque que permita el abastecimiento oportuno para los pacientes graves de Covid-19.
Justamente representantes de la empresa Praxair, líder mundial en abastecimiento de oxigeno médico e industrial, visitaron el hospital de ESSALUD Talara en compañía del presidente de la Cámara de Comercio, Ing. Luis Canales, el presidente de la Mesa de Diálogo, Ing. Segundo Neira, y funcionarios de la Municipalidad de Talara, Dr. William Coronado, Gerente Municipal e Ing. Eusebio Echeandía, Subgerente de Defensa Civil; a fin de evaluar los espacios disponibles para la instalación de un isotanque de almacenamiento de oxigeno líquido.
Este isotanque abastecerá a través de un convertidor, oxígeno de forma directa e ininterrumpida a través de tuberías, a los pacientes que presenten complicaciones de salud a causa del COVID-19.
Según indicaron, el hospital debe evaluar la actual demanda de oxigeno y proyectar el requerimiento a futuro; así como establecer cuantas camas serán las que tengan acceso a este suministro directo. En cuanto a los detalles técnicos, los especialistas dieron a conocer que 1 isotanque de 10 toneladas de oxígeno líquido puede reemplazar a 1500 balones portátiles de los que actualmente vienen utilizando, lo que garantizaría la atención a todos los que pacientes que requieran esta asistencia.
Talara: realizan gestiones para instalar isotanque de oxígeno medicinal | Fotografía MPT
Una vez que la información sea proporcionada por el Hospital Essalud, se podrá formalizar la propuesta y el costo de la misma, a fin de gestionar su adquisición a través de la Municipalidad de Talara, la Mesa de Diálogo y las empresas que operan en nuestra provincia.
Cabe señalar que la instalación de un sistema de abastecimiento de oxígeno medicinal con las características descritas toma entre 2 a 3 semanas en concretarse, por ello, las autoridades prevén finiquitar a más tardar el jueves 14 de mayo los temas de orden técnico que requiere la empresa e iniciar los trabajos de instalación cuanto antes.
Sin duda una salida bastante buena para los momentos actuales que vive la región Piura y donde Talara no es ajena.