ERP. El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Talara, Ítalo Pelayes, indicó que tanto Petroperú como la empresa española Técnicas Reunidas, tienen que dar cuenta a la población talareña y autoridades locales de una serie de incumplimientos a favor de empresas y mano de obra en el Proyecto de la Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).
Incumplimiento de compromisos a favor de mano de obra local y empresarial
Ítalo Pelayes, señaló que antes de que se inicie el PMRT se creó una falsa expectativa a favor de todos los talareños, el cual con el transcurrir del tiempo se ve reflejado.
Recordó que previo al inicio del PMRT, Petroperú y la empresa española Técnicas Reunidas se reunió con la Cámara de Comercio e Industria de Talara, para acordar promover y dinamizar la economía en la provincia a través del otorgamiento de empleo a los talareños y empresas locales, los cuales hasta la fecha no se vienen cumpliendo.
Indicó que a los100 años de haber cumplido la refinería de Petroperú de operaciones en Talara, no se ha cumplido con la finalidad de originar el desarrollo empresarial y el mejoramiento de la calidad de vida de la población talareña, ya que desde que se inició el PMRT, tanto las empresas como la mano obrera local ha sido desplazada, al extremo de quedar fuera de la elaboración de alimentos a los trabajadores, de la cual la mayoría son foráneos y que son albergados en ambientes de 3X3 m2.
Ante ello es que la población de Talara merece una explicación por parte de la empresa Técnicas Reunidas por ser la que administra la ejecución del PMRT ya que al iniciarse este megaproyecto dejó de lado el acuerdo pactado para que las empresas contraten personal foráneo y exigió a las empresas locales cartas fianzas de hasta 300 millones de dólares para su participación.
Empresas que ejecutan el PMRT vienen empleando la “Ley del perro muerto”
Mencionó que con el transcurrir de los años que se ejecuta el PMRT, el sistema de traer empresas y personal foráneo, ha sido perjudicial para Talara, ya que ha generado que las contratistas vengan empleando la “Ley del perro muerto” con sus obreros y a la vez un colapso empresarial a través de las tercerizaciones, indicando que muestra de ello son las miles de denuncias en la Zonal de Trabajo de esta provincia por la falta de pago.
Contaminación contra el Medio Ambiente y la Salud Pública
Declaró que hoy en día miles de m3 de material residual contaminado que proviene del interior de la refinería son arrojados de manera irregular e los cerros ubicados en los sectores de Vencedores y Los Jardines, contaminando el medio ambiente y perjudicando la salud de la población de dichos sectores
“Desde que se inició el PMRT hay claro abuso por parte de la empresa contratante y de la administradora, mostrando claramente no haber gratitud con esta provincia donde se vienen desarrollando y a la cual se le debe dar una explicación pública” expresó el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Talara, Ítalo Pelayes.