ERP. Exigen una verdadera reconstrucción y puestos de trabajo en el PMRT. Con marchas pacíficas en algunas localidades que conforman la provincia de Talara y el bloqueo de la Panamericana Norte por algunas horas en los ingresos a los distritos de Lobitos y El Alto, se desarrolló el paro de 24 horas convocado por el “Colectivo institucional talareño”.
El objetivo de la marcha exigirle al Gobierno Central y Regional, ejecuten una verdadera reconstrucción en cada una de sus localidades, tras el Fenómeno de El Niño Costero y exigir a Petroperú que garantice la contratación preferente de las empresas y trabajadores de Talara, en el contrato de las obras de construcción de las 5 plantas auxiliares y complementarias del Proyecto de Modernización de Refinería Talara (PMRT).
Panamericana Norte bloqueada por hora y media
Al promediar las 6:00am, cerca de un centenar de personas provenientes del distrito de Lobitos, marcharon desde su localidad hacia la Panamericana Norte, -sector de Quebrada Honda-, la cual bloquearon por hora y media, generando el congestionamiento vehicular y largas colas de las unidades que intentaban dirigirse hacia Piura o Tumbes. Sin embargo, tras el diálogo sostenido con efectivos policiales de la DOES-Sullana y Talara, se procedió a despejar la vía.
Al promediar las 9:30am, el distrito de El Alto, igual número de personas que en Lobitos, salieron a protestar por las principales calles y avenidas de la ciudad, bloqueando inicialmente la vía de acceso a las oficinas de la empresa CNPC y de la agencia de transporte EPPO, para luego dirigirse hacia la Panamericana, la cual bloquearon por varios minutos. A la zona también llegaron los efectivos policiales, procediendo a despejar la vía, pero dos horas después la vía fue nuevamente tomada por la población alteña y de la caleta Cabo Blanco.
En Pariñas solamente hubo marcha y conatos de violencia
Mientras en los distritos de El Alto y Lobitos, la población se organizó para hacer sentir su voz de protesta con el bloqueo de la Panamericana Norte. En el distrito de Pariñas-Talara, el ambiente fue distinto, ya que la población se mantuvo indiferente ante la convocatoria para la medida de lucha.
Desde el amanecer, solamente un grupo de aproximadamente 50 mujeres, trabajadoras de limpieza pública y áreas verdes de la Municipalidad Provincial Talara, se apostaron por varias horas en el “Óvalo Petrolero” de la Urbanización Popular, intentando bloquear la vía de acceso a la ciudad de Talara arrojando basura, siendo desalojadas a la fuerza por un grupo de efectivos policiales.
Fracasado el intento de bloqueo, las protestantes con pancartas y banderolas en mano, marcharon al centro de la ciudad y se entrevistaron con la alcaldesa de la provincia, Rosa Vega, a quien le solicitaron realice las gestiones pertinentes ante las autoridades del Gobierno Central y Regional para hacer sentir su pedido de una verdadera reconstrucción.
Dato:
-Desde las 00:00 horas, un grupo de pescadores y pobladores de la Caleta El Ñuro, en el distrito de Los Órganos, intentó bloquear la Panamericana Norte, siendo dispersados por un contingente policial, quienes les informaron que en Talara, la población no estaba acatando el paro, por lo que procedieron a retirarse de la zona.