Alcalde distrital de El Alto-Talara cuestiona el modelo centralista limeño y piurano

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El Alto/Talara (ERP). Conversa. Para el alcalde del distrito de El Alto (Talara), Jhony Zárate Vite, en nuestro país se ha trabajado mucho por la descentralización, pero es muy poco lo que se ha logrado. Las regiones eligen a sus gobernadores y las provincias y distritos a sus alcaldes con sus respectivos concejos, pero ahí queda todo.

En breve diálogo con este medio de prensa digital, el burgomaestre alteño sostiene que la descentralización política y económica no se ha podido conseguir porque todo depende de Lima; y en el caso de la provincia de Talara, también depende del gobierno regional de Piura; a pesar que como provincia, Talara aporta al erario nacional cientos de millones de Soles.

Zárate Vite indica que esta cifra debería, de alguna manera, ser devuelta en recursos para mejorar la calidad de vida de cada uno de los pobladores de los distritos de la provincia de Talara.; debiendo ser los Municipios quienes deberían administrar la mayor parte de ellos, ya que son los alcaldes quienes están más cerca de los pobladores. El gobernador regional, por ejemplo, casi nunca viene por la provincia, menos los ministros y el presidente de la República.

“Son los alcaldes quienes conocen al detalle los problemas e incluso saben (o deberían saber) cómo solucionarlos. Sin embargo, no pueden hacerlo por falta de recursos y también porque no reciben el acompañamiento necesario para que puedan navegar por los vericuetos de la administración pública”, remarca esta autoridad edil.

Una de las falacias del gobierno nacional, es pretender que la gente del interior del país crea que su presupuesto es descentralista, lo cual no se le puede creer. Si nos centramos en la reconstrucción, dice el alcalde alteño, vemos que el gobierno regional se le ha cargado de proyectos y los gobiernos locales (con todo derecho) reclamamos descentralización y nos pronunciamos contra el centralismo piurano y limeño.

“En realidad a la entidad regional se le ha asignado desde ejecución de veredas por S/1.200 hasta grandes proyectos que pasan los S/100 millones”, remarca.

Finalmente, agrega que indudablemente que no va a poder con todo, porque licitar una gran obra demanda el mismo tiempo que una pequeña, por lo cual es necesario que la municipalidades hagan su trabajo y así agilizar la reconstrucción que tanto reclama la población.

 

Publicidad Aral1

Paypal1