ERP. La abogada Rosa Elvira Vega Castillo, juramentó como la primera alcaldesa de esta provincia, luego que el Jurado Nacional de Elecciones vacara a José Bolo Bancayán del cargo.
Fue en las instalaciones del club Petroperú de esta ciudad, en que la abogada Rosa Vega Castillo, juramentó como la primera autoridad edil de esta provincia, ante la presencia del Pleno de Regidores, algunos alcaldes que conforman la provincia, funcionarios ediles, representantes de la Sociedad Civil y autoridades locales.
Tras su juramentación, la alcaldesa procedió a juramentar al ciudadano, Leonardo Ruíz Rumiche, como nuevo regidor de la comuna talareña, para luego proceder a brindar su primer discurso como primera autoridad edil de Talara.
La alcaldesa indicó que, una de sus primeras acciones de la mano con los regidores, es la de solicitar a la Contraloría General de la República, una auditoria de ciertas obras, como el de la avenida “A” donde se pagó 480,000 soles y algunos bienes y servicios cancelados en un gran porcentaje sin que se hayan ejecutado o entregado.
Vega Castillo, señaló que, incidirá en los casos más complejos como el del pago al consorcio AIAT y las irregularidades que se venían dando sobre el controvertido tema de Geopesa.
Agregó que buscará el apoyo de las empresas y de la comunidad talareña, para conseguir ante el Gobierno Central a través de los distintos ministerios, el financiamiento de importantes obras que requiere la provincia, exhortándolos a pagar sus tributos para ejecutar algunas obras de embellecimiento de la ciudad ante la crisis administrativa y financiera de la comuna talareña por un aparato municipal de su antecesor que perdió la imagen y el rumbo planteado, por lo que pidió a los trabajadores y funcionaros, honestidad, trasparencia y trabajo, para salir de la crisis.
“Hay una esperanza de ver una Talara distinta, con oportunidades laborales y segura. No solucionaremos todo pero nuestro objetivo es la de avanzar con lo programado de la inversión del presente año. Aparte de la auditoria a solicitar, ya hemos obtenido 40 becas de ingresos a la Universidad Nacional de Piura para estudiantes de bajos recursos, entre otras gestiones que habrá que agilizarse como la ejecución del Proyecto Integral del Agua, cuyo presupuesto sea asumido en un 50% por El Estado y el otro 50% por Petroperú. Todos debemos de trabajar para hacer de Talara una ciudad de nivel y acorde con su refinería, donde todos puedan transitar con tranquilidad y vivir con todos los servicios· concluyó la actual alcaldesa de Talara.