Alerta por presencia de "Fragatas portuguesas” en mar de Los Órganos

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La presencia de “Malaguas o fragatas portuguesas” en las orillas de las playas del distrito de Los Órganos, ha generado la voz de alerta entre los turistas y población, quienes indicaron pedirán a través de Capitanía del Puerto de Talara que Especialistas del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) arriben a la zona para que realicen el monitoreo correspondiente y se tomen las medidas preventivas del caso a fin de evitar mayores consecuencias.

Fue a través de las redes sociales en que varios turistas y pobladores, alertaron de la presencia de al menos una veintena de “Malaguas o fragatas portuguesas” en las orillas del mar del distrito, en un tramo de medio kilómetro entre las zonas de Punta Veleros y el ingreso a la playa por el centro de la ciudad, lo que generó la respuesta inmediata de los usuarios, quienes pidieron se advirtiera de lo ocurrido a Capitanía del Puerto de Talara para que informe a Imarpe y arribe al distrito para que realice las investigaciones del caso y se tomen las medidas de prevención respectivas a fin de salvaguardar la integridad física de los bañistas.

Este medio se comunicó con el Capitán del Puerto de Talara, Luís Mori, quien comentó que ante la advertencia de nuestro medio y de los usuarios de las redes sociales, quienes colgaron varias fotos como evidencias del hallazgo de las “Malaguas o fragatas portuguesas”, es que solicitará a la brevedad se constante el hecho y se realice el informe correspondiente para con ello poner de conocimiento a Imarpe y se tomen las acciones inmediatas de prevención.

Cabe indicar que el pasado 5 de octubre del presente año, Imarpe a través de su portal web, confirmó la presencia en las playas de Zorritos-Tumbes de al menos 10 ejemplares de “Physalia sp-Malaguas o fragatas portuguesas” de estructura globosa de 5 a 7cm, igual a las halladas en las orillas de las playas de Los Órganos, de cuyos tentáculos que pueden medir varios metros disparan una toxina altamente peligrosa que pueden paralizar a un pez grande y afectar seriamente al ser humano con daños en el sistema nervioso, quemaduras extremas en la piel y hasta podría generar un paro cardiaco, por lo que se recomienda no cogerlas y de ser picados, se debe sumergir la lesión en alcohol al 70% o en vinagre.

Dato:

Hoy en día la “Malagua o fragata portuguesa” se puede encontrar debido a las variaciones ambientales, varadas en mar abierto de aguas cálidas, en especial en las regiones tropicales o subtropicales de los océanos Pacífico o Índico, así como en la corriente del Golfo Atlántico.

fragatas portuguesas1

 

Publicidad Aral1

Paypal1