Pariñas/Talara (ERP). Ante el último hecho ocurrido en el distrito de Los Órganos y que compromete a una pareja de docentes, quienes se suman a las denuncias hechas en años anteriores, sería por la falta de una estrategia para prevenir este tipo de acciones y por el limitado control que existe en el sector educación para prevenir la presencia de personas con transtornos de la personalidad.
Es por estos repudiables actos que muchos padres de familia empiezan a desconfiar de los colegios porque existen probabilidades que sus menores hijos caigan en manos de individuos que tienen esta patología y que más bien son ellos quienes requieren de especialistas en Salud Mental para su tratamiento.
Los padres de familia de Talara, también desconfían de los procesos administrativos que por estos casos se realizan en la Ugel Talara, ya que por su lentitud dejan la sensación que hacen espíritu de cuerpo con estos sujetos.
En ese sentido, han recordado que en la Ugel Talara, en años anteriores, se denunciaron varios casos y los agresores resultaron trabajando en la Ugel lo cual es visto como un “premio”.
Los padres indican que no se conoce públicamente los resultados de los procesos administrativos por estos casos; así como por la presunta corrupción descubiertos este año. “La lentitud de los procesos administrativos dejan una estela de impunidad”, remarcan.
EL DATO…
Esta semana se denunció al esposo de una profesora por delito de violación sexual contra niño de 7 años en el distrito de Los Órganos. La docente habría tenido conocimiento de esta situación convirtiéndose en cómplice.
A través de una nota de prensa la Ugel Talara señaló que a nivel institucional se iniciaron las acciones pertinentes para determinar responsabilidades sobre la presunta violación a un menor de edad en el distrito de Los Órganos y se procederá de acuerdo a las normas legales del sector educación.