Cuestionan la falta de previsión frente a un eventual de periodo lluvioso en Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Lo dice la gente. Para el ciudadano talareño José Chavesta Campos, hasta el momento no se puede observar ningún avance en la ciudad de Talara desde 1998, cuando fuimos afectados también por el Fenómeno El Niño; es por ello que la población percibe que está indefensa si se presentara un nuevo proceso lluvioso, en los próximos meses.

Ello, acota el ciudadano talareño, gracias a las autoridades que nunca hicieron nada, que solamente buscan su propio beneficio, y a los vecinos por no saber exigir sus derechos.

Sostiene que esto es un verdadero drama para Talara, porque a pesar de la experiencia de tres fenómenos El Niño (el primero en 1983), las autoridades no han aprendido a manejar los recursos y menos liderar una reconstrucción y protección de la ciudad ante los periodos lluviosos.

Tras indicar que las autoridades ni siquiera piensan en un buen sistema de drenaje pluvial para que no se inunde la ciudad, Chavesta Campos, dice que es lamentable que por la incapacidad para saber gastar el presupuesto municipal, el gobierno de Talara no haya sido elegido unidad ejecutora para que ejecuten las obras de rehabilitación y reconstrucción. En ese sentido, acota que seguro que las empresas que construirán las obras no precisamente serán talareñas.

Esto es el premio a la incompetencia e incapacidad del actual gobierno municipal que gastan en otras cosas menos en prevención ante posibles lluvias, concluye. El año pasado el gobierno de José Bolo quedó último en los ránking provincial y regional en cuanto a la capacidad de gasto del presupuesto; es decir le sobró la plata y eso es lo que ha observado la Reconstrucción con Cambios, concluye.

 

Publicidad Aral1

Paypal1