Talara: Alcaldes y Cámara de Comercio en desacuerdo con proyectos considerados en el Plan de Reconstrucción con Cambios

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Los alcaldes de los distritos de Máncora y Los Órganos, al igual que la Cámara de Comercio de Talara, mostraron su desacuerdo con la mayoría de proyectos considerados en el Plan de Reconstrucción con Cambios, debido a que las propuestas priorizadas en el Plan Integral de la Provincia han sido dejados de lado y las que se ejecutarán a través de la modalidad de Obras por Impuesto, dejarán a los municipios hipotecados.

Los primeros en salir al frente para elevar su voz de protesta, fueron los alcaldes de Máncora, Florencio Olibos y Los Órganos, Johnny Tinedo, quienes coincidieron en que no habido criterio técnico al momento de evaluar los proyectos priorizados que presentaron ante los responsables de elaborar el Plan de Reconstrucción con Cambios.

Refirieron que se han considerado la ejecución de obras en colegios, y de pistas y veredas en ambos distritos, dejando de lado lo esencial que son los proyectos de saneamiento de agua y alcantarillado.

“Máncora necesita urgente la construcción del canal 1º de Mayo para proteger a la población ubicada en el sector este del distrito y de un muro en la marguen izquierda de la quebrada Fernández para proteger a las familias del sector oeste. Estoy en total desacuerdo, ya que lo que se propuso y se priorizó en el Plan Integral Provincial, previo diagnóstico a nuestra realidad, lo han tirado al tacho. Además que las obras que se van a ejecutar son a través de Obras por Impuestos, lo que dejará un porcentaje del presupuesto de las comuna talareñas hipotecadas” dijo el alcalde de Máncora.

Cámara de Comercio: “Los funcionarios del Estado no conocen la realidad de la Provincia”

Para el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Talara, Ítalo Pelayes Chuquihuanga, los altos funcionarios del Estado, sobre todo los que integraron la comisión de la elaboración del Plan de Reconstrucción con Cambios, no conocen la realidad de la provincia, que durante el Fenómeno del Niño Costero, su distrito de Lobitos quedó totalmente aislada por casi dos meses del resto, debido al cruce de quebradas, sufriendo aún su población las consecuencias, como la falta de agua y otras necesidades.

El también empresario, catalogó como falta de compromiso por parte del Estado con esta provincia, debido al poco presupuesto designado a los proyectos del Plan de Reconstrucción con Cambios, donde se ubica a Talara en sexta posición, muy debajo de Piura y Sullana.

Ítalo Pelayes, criticó que se haya dado prioridad a ejecución de pistas y veredas y no a dar solución a la problemática del agua y alcantarillado, entre otras necesidades urgentes dadas a conocer por los alcaldes que conforman la provincia, por lo que exhortó a las autoridades locales y del Gobierno Regional, reanudar las gestiones ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento –quien ha invertido tres millones de soles para el estudio y que cuenta ya con código SNIP Nº 23322007- para que se ejecute el Proyecto Integral del Agua y Alcantarillado en Talara por un monto que superan los 400 millones de soles, el cual dará solución al problema del desabastecimiento del líquido elemento por más de 34 años en esta provincia.

Italo Pelayes Chuquihuanga

 

Publicidad Aral1

Paypal1