Pobladores aclaran a dirigente de Construcción Civil por puestos de trabajo en el PMRT

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Muchos pobladores talareños, a través de las redes sociales y medios radiales, le han aclarado al dirigente de construcción civil, Abel Colquepisco Taype, quien dijo que en el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara hay miles de talareños trabajando.

El dirigente de Construcción Civil, quien además es una de las piezas que mayor provecho habría sacado en el Comité Local del PMRT, dio esta respuesta al ser consultado acerca de la demanda de amparo presentada al Poder Judicial por Wilber Medina Bárcena, ex abogado del ex presidente Alan García, que busca se paralice la construcción de la nueva refinería de Petroperú en Talara, la cual ya supera el 60% de avance.

“Hay miles de talareños que vienen trabajando en el PMRT. El tan solo imaginar la paralización de la misma, estamos viendo a miles de familias afectadas y con ello el desarrollo de la provincia, por eso convocaré a los afiliados para preparar una marcha de protesta contra los que quieren traerse abajo este megaproyecto” dijo Colquepisco Taipe.

La nota periodística fue compartida en redes sociales, tras lo cual, la respuesta de muchos talareños que han sido desplazados y sin oportunidad en el PMRT, no se hizo esperar. En ellas se trasluce el resentimiento que hay contra el Comité Local, Petroperú y Técnicas Reunidas que no hicieron nada para defender los puestos de trabajo o que se cumpla el Estudio de Impacto Ambiental que claramente dice que la prioridad de empleo es para los desocupados de Talara, por ser la zona de influencia de la refinería.

Muchos le han enrostrado a Colquepisco Taype, que se aprovechó de la necesidad de empleo de miles de talareños, en la histórica movilización del 8 de abril 2015, la cual le sirvió para que se convierta en un miembro vitalicio del Comité Local, con lo cual saca provecho personal.

Le responsabilizan de confabular con Petroperú y Técnicas Reunidas, las cuales mienten cuando dicen que más del 90% de los que trabajan en el PMRT son talareños.

“Son talareños no de nacimiento sino porque el Comité Local, al cual pertenece el dirigente de construcción civil, se quedó en silencio y permitió que la gente foránea hiciera su cambio de residencia en Reniec y ahora los pasen como “nacidos” en Talara”, han coincidido muchas personas que han opinado en redes sociales.

 

Publicidad Aral1

Paypal1