Pariñas/Talara (ERP). Vecinos cuestionan la sorprendente insistencia del burgomaestre talareño para que se construyan plantas desalinizadoras y las administre un operador privado. Para muchos pobladores, la insistencia podría interpretarse como que ya habría un compromiso pactado con algunos lobistas.
Consultados algunos dirigentes de las juntas vecinales, como Janet Guerrero García, de la Urbanización Enace I, indica que el alcalde Bolo Bancayán se ha distanciado de las Juntas Vecinales porque la mayoría no están de acuerdo con la planta desalinizadora.
“Parece ser que no le interesa tener acercamiento con las juntas vecinales porque cuando le solicitan audiencia nunca está”, manifiesta esta dirigente vecinal.
Al consultarle cual es la posición de las juntas vecinales respecto a la construcción de plantas desalinizadoras, Guerrero García, indica que hay una importante cantidad de JJVV que no están de acuerdo, menos con la privatización del agua.
“Es verdad que Talara necesita darle solución a este problema, que tenga las 24 horas, pero no de la manera como pretende hacerla el alcalde, a través de plantas desalinizadoras pues generan daño ambiental, sube el precio del agua y la morosidad de la EPS Grau se incrementará”, afirma.
Remarca que los moradores de bajos recursos (que viven con sueldo mínimo) y la gran masa de desocupados no podrán pagar un servicio caro. En ese sentido, hizo un llamado al alcalde Bolo Bancayán para que recapacite y no deje hipotecada a la población.