Lobiteños esperan que Ficha Técnica para protección integral de su ciudad sea aprobada

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Lobitos/Talara (ERP). Es necesario que la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios (RCC) apresure los trabajos y suelte el presupuesto para que los proyectos se ejecuten, antes que las lluvias retornen este año, tal como lo anuncia el Sebamhi.

El alcalde del distrito de Lobitos, Arq. Christian Reque Llontop, informó haber presentado una sola ficha técnica junto con su Expediente Técnico, directamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco de la Reconstrucción con Cambios (RCC).

Explicó que se trata del encauzamiento pluvial del distrito de Lobitos, cuyo objetivo es la protección integral de la ciudad, incluida la zona de playa. Este proyecto, mencionó Reque Llontop, requiere de un presupuesto aproximado de 11 Millones de Soles y su ejecución se puede realizar en un tiempo de 4 meses.

El burgomaestre de Lobitos, indicó que junto con su pueblo están a la espera que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emita su informe favorable, caso contrario el proyecto de prevención que piensa ejecutar se vendría abajo.

Tras recordar que el Fenómeno El Niño Costero causó mucho daño a su distrito, principalmente a los barrios Primavera, Bellavista, Zarumilla y Castilla que resultaron ser los más afectados, tampoco se puede dejar pasar que Lobitos quedó aislado en varias oportunidades, por el correr de las quebradas.

En ese sentido, Reque Llontop, pidió a Provías Descentralizado preocuparse para que lo más antes posible se instale el Puente Bailey sobre Quebrada Sichez. Ante ello, recordó que fue el pueblo de Lobitos, encabezado por sus autoridades, quienes dirigieron un Memorial a Transportes y Comunicaciones para que instalen esta infraestructura vial, que se hizo realidad cuando en la presentación de la RCC se anunció este puente para Lobitos.

Finalmente, señaló que confía que la Ficha y el Expediente Técnico no tengan observaciones para luego se destine su presupuesto y empezar su ejecución.

“El riesgo de la demora es que a fin de año llegarán las lluvias de temporada (tal como se anuncia) y no se avanzará nada a pesar de que ya estamos casi en el octavo mes del año. Ante ello, es necesario que la RCC acelere los trabajos y suelte el presupuesto”, concluyó.

 

Publicidad Aral1

Paypal1