Pariñas/Talara (ERP). Enésima vez. La ciudad es un caos por donde se vaya y la fiscalización no existe en la comuna. Es por ello que la población, desde hace buen tiempo, y por enésima vez, viene solicitando al gobierno municipal de José Bolo Bancayán y a sus funcionarios de las áreas competentes, para que liberen las vías de los mercados, invadidas por la informalidad, la insalubridad, la delincuencia y el caos.
Lo cierto es que miles de talareños se preguntan a diario, cuánto tiempo más habrá que esperar para que el orden, la formalidad, la salubridad y la seguridad ciudadana regresen.
Para el vecino Leonardo Morales Montero, por ejemplo, el alcalde desde el inicio de su gobierno demostró debilidad e ineficacia y los comerciantes ambulantes se burlan de la autoridad y siempre logran traerse abajo cualquier intento de poner orden en los centros de abastos y otros sectores.
“Los comerciantes ambulantes siempre retornan y continúan con sus labores en los pasillos de los mercados, en las veredas de las avenidas y hasta en el Centro Cívico. Lo que hacen los funcionarios es flor de uno o dos días. No hay autoridad”, resalta.
Ante esta situación, José Chavesta Campos indica que se necesita una autoridad fuerte, enérgica que no solo tiene que ver con proponer ideas. Los talareños queremos que el alcalde cambie de actitud.
“El alcalde debe trabajar permanentemente y en coordinación con los mismos comerciantes formales para evitar más desorden. No basta con traer de afuera algunos funcionarios a quienes nunca ha conocido; menos aún conocen la problemática de Talara y la idiosincrasia de su población”, enfatiza.
Finalmente, Chavesta Campos, dice que Talara es como un paciente con una enfermedad crónica que se le da medicinas para aliviar el dolor, pero que no lo cura definitivamente.