Máncora se prepara para recibir 10,000 turistas en Semana Santa

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El alcalde del distrito de Máncora, Florencio Olibos, informó haber emprendido una serie de acciones para que el populoso balneario norteño esté preparado para recibir a miles de turistas que vendrán del interior del país y extranjeros, durante el feriado por Semana Santa.

El alcalde mancoreño, dio a conocer que la principal acción realizada tras el Fenómeno del Niño Costero ha sido la limpieza de las playas y los caminos de accesos hacia ellas con maquinaria pesada, personal de la comuna distrital y algunos empresarios y vecinos.

Dijo además que viene realizando las coordinaciones respectivas con el comisario del distrito y el responsable del área de seguridad ciudadana, para brindar las garantías respectivas a través de patrullajes continuos y las videocámaras de seguridad a los miles de turistas que durante los días festivos por Semana Santa visitarán el balneario.

Florencio Olibos, dijo que se espera la llegada entre 7,000 a 10,000 turistas durante los cuatro días, con lo cual se reactivará esta importante actividad, para ello se ha conformando una brigada preparada para el cuidado y limpieza de las playas, la orientación a los visitantes hacia lugares seguros, la entrega de bolsas de polietileno a los turistas para que guarden en ella los residuos, el colocado de baños ecológicos y de tachos para la basura en las playas La Punta y El Amor, además de la fumigación del distrito, la cual aseguró se ha dado hasta en tres ocasiones.

Mencionó que también se viene emprendiendo un plan de acciones a corto, mediano y largo plazo para recuperar la ciudad en su totalidad, después de los estragos que causó el atípico fenómeno de El Niño Costero, con resultados impredecibles que superaron todo tipo de pronóstico; el cual tendrá un costo entre los 80 a 100 millones de soles.

Concluyó haciendo referencia que para que la ciudad sea segura durante periodos de lluvia es necesario ejecutar un sistema integral pluvial, la cual debe formar parte de la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano de Máncora (PDU).

“Sabemos, que la reconstrucción de Máncora demandará tiempo y recursos económicos. También sabemos que no se hará de la noche a la mañana, sino a corto, mediano y largo plazo, pero hay que hacerlo. Ahora nos toca, emprender una serie de gestiones ante los órganos de gobierno para avanzar. Por eso hemos empezado ya las acciones y gestiones, por ejemplo, este fin de mes se estará firmando un convenio con el Ministerio de Vivienda para la elaboración del PDU que será el patrón que nos guiará para reconstruir la ciudad, en mayo se dará la buena pro a la empresa que elaborará el expediente del Hospital I-4, el cual será financiado por el MINSA, el 16 de abril el Consorcio Máncora debe entregar el expediente del gran proyecto de “Agua y alcantarillado para el distrito de Máncora”, se ha presentado al gobierno central, el proyecto de “Enrocado y muro de contención de la quebrada Fernández” y en los próximos días presentaremos a FONIPREL un proyecto de un Canal Vía que encauzará las aguas pluviales de los sectores: las Américas, 15 de enero, 10 de abril, señor de los milagros y sectores aledaños. Estamos ganándole tiempo al tiempo para que nuestro distrito sea atendido en el presupuesto que el gobierno central destinará para la reconstrucción de las ciudades afectadas por el fenómeno del Niño Costero” dijo Florencio Olibos.

 

Publicidad Aral1

Paypal1