Pariñas/Talara (ERP). El Estado a través de las diferentes instancias de gobierno tiene la obligación de invertir en prevención para la salud mental de los talareños, casos que se vienen incrementando en la provincia por diferentes motivos y que debe llevar a adoptar medidas urgentes para evitar su incremento.
En breve diálogo con el psicólogo Manuel Galán Castillo, indicó que cada día se evidencia el aumento de casos de depresión en la ciudad. Lamentó que los pacientes empiecen su tratamiento, pero con el transcurrir de los días lo abandonen.
El especialista en Salud Mental dijo que quienes sufren esta enfermedad tienen baja autoestima, y agregó que la depresión puede ser leve, moderada y severa. En la última se requiere la participación de un médico o especialista en Salud Mental tratante, ya que la persona tiene ideas suicidas.
Refirió que las estadísticas revelan que son más las mujeres con esta enfermedad. “En el caso de los varones, ellos no dan cuenta que tienen depresión hasta que llegan al mismo acto de quitarse la vida”, remarcó Galán Castillo.
Finalmente, señaló que es imprescindible que el Estado, a través de las distintas instancias de gobierno, invierta en la prevención de enfermedades de Salud Mental.
TENGA EN CUENTA…
Depresión. Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. La depresión causa el 80% de suicidios.