ERP. La provincia de Talara se vio seriamente afectada tras la torrencial lluvia que soportó por más de 10 horas, con una intensidad de 118mm, la más fuerte en lo que va el el periodo lluvioso, quedando aislados varios sectores debido a las quebradas que dañaron las vías de comunicación, teniendo que las autoridades tomar acciones inmediatas ejecutando trabajos de rehabilitación.
La secretaría técnica de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Talara, informó que en una primera evaluación se han visto afectados más de 20mil familias en toda la provincia, de los cuales 11,000 son damnificados del distrito de Pariñas.
También informó que durante el desarrollo de la intensa lluvia, se produjo la caída de al menos una docena de árboles, afectando el tránsito vehicular, al igual que de postes de concreto y madera ubicados en los sectores de Enace y Talara Alta, por lo que vienen realizando las coordinaciones respectivas con Enosa y comuna talareña para el retiro y rehabilitación de las mismas.
Otro principal problema registrado fue el inminente colapso del puente Víctor Raúl que une el cono norte con la ciudad, cuyas bases se vieron afectadas debido al colapso de uno de los principales buzones ubicado en la zona, cuyas aguas desembocaron en el mar y a su paso destruyó una de las losas de concreto del ingreso al puente. Ante tal situación, el gerente municipal, Luis Távara Cherre, dispuso que maquinaria pesada realice trabajos de relleno y protección de enrocado.
Tras la inspección realizada por las autoridades ediles liderada por el gerente municipal, Luis Távara, se comprobó que miles de familias ubicadas en los sectores de Vista Alegre de Talara Alta, Sol de Oro y San Juan Bautista, se encuentran en peligro, debido a que la fuerte lluvia destruyó los muros de protección, canales y drenes, los cuales ante otra lluvia de igual o mayor magnitud, traería abajo los enormes bloques de concreto y rocas sobre las viviendas, por lo que las autoridades locales declararon las zonas de alto riesgo y exhortaron a los moradores a abandonar el lugar para ser reubicados en una zona segura, propuesta que no accedieron, bloqueando la vía de acceso a la ciudad, exigiendo se realicen trabajos urgentes de protección a sus viviendas.
Por otro lado la fuerza de las aguas, también destruyeron el lado derecho del canal vía de la refinería de Petroperú que lleva las aguas pluviales al mar. El canal vía se inundó de barro y la basura que tenía en un enmallado de alambre, obstruía el pase normal de las aguas que pusieron en riesgo a más de uno en dicho sector al igual que la avenida G la cual se volvió intransitable.
Datos:
-Se tuvo conocimiento que algunas empresas que ejecutan trabajos en el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (PMRT) paralizaron sus labores, retornando al personal a sus hogares.
-En el distrito de El Alto, el alcalde, Jhonny Zárate Vite, dispuso el cierre de un puente destruido que va hacia una Institución Educativa.
-Un grupo de comerciantes de los principales centros de abasto de esta ciudad petrolera, informaron que las pérdidas a consecuencia de la fuerte lluvia, es millonaria.
Imágenes: El Regional Piura.