Pariñas/Talara (ERP). Los habitantes del distrito de Pariñas (Talara) serán beneficiados a través del monitoreo y difusión continua de la calidad del aire que permitirá evaluar el cumplimiento de las normas establecidas sobre estándares de calidad del aire en el país.
Para ello el Gobierno Regional cuenta con el proyecto de inversión pública denominado: “Creación del servicio de monitoreo de la calidad del aire en el área urbana del distrito de Pariñas” elaborado por la Unidad Formuladora de la gerencia regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, al cual se le ha asignado el código SNIP N° 340745.
El mencionado proyecto surge de la necesidad de proteger a la población de Talara de los impactos negativos sobre la calidad del aire debido a la concentración o desarrollo intensivo de actividades socioeconómicas como la quema de combustibles fósiles, el aumento del parque automotor, las industrias entre otras fuentes que generan gran cantidad de sustancias que modifican la composición natural del aire y deterioran la calidad de este, teniendo un efecto negativo en la salud humana y el medio ambiente.
El proyecto también informa y previene a la población sobre los niveles de contaminación y sus posibles riesgos, proporcionar información inmediata para la activación o desactivación de alertas o procedimientos de emergencia, derivados de una concentración de contaminantes asociada a actividades humanas y/o a fuentes naturales, que pueda representar un riesgo para la salud o el medio ambiente además de informar de manera oportuna a la población sobre el estado que guarda la calidad del aire.
EL DATO…
Según el GORE Piura, en Talara existen alrededor de 17 empresas industriales en el rubro de hidrocarburos. En la ciudad de Pariñas (Talara) se tiene 6 Mil 400 vehículos menores, 408 taxis colectivas, 430 camionetas rurales y autos particulares alrededor de 4 Mil 900 vehículos, siendo el parque automotor un total de 12 Mil 138 vehículos autorizados.