Pariñas/Talara (ERP). Han pasado 19 años desde el último Fenómeno El Niño (FEN) y qué pena, realmente qué tristeza que no se haya hecho nada por nuestra ciudad para prevenir y protegerla de estos fenómenos naturales a los que por ubicación y por historia siempre estuvimos expuestos. Lamentablemente, hoy los talareños pasamos penurias, terribles incomodidades, angustias y hasta tristezas. Para ello conversamos con algunos vecinos y aquí sus opiniones.
Jésica Ruiz Reyes: Estamos expuestos a peligros y a adquirir enfermedades respiratorias, tropicales, de piel y/o virales, ya que no se ha tomado ningún tipo de prevención. Estas enfermedades son propias de estos ciclos lluviosos al que hay que agregar el intenso calor. Las autoridades están acostumbradas a que los males lleguen para recién actuar, muchas veces es muy tarde.
Rodolfo Sanjinez Canales: Si a Talara la hubieran preparado aunque sea con una obra bien hecha al año -otra sería la situación- y ahora tendríamos mejores condiciones y tranquilidad para afrontar los embates de la naturaleza, en este caso particular de las lluvias, entonces, ¿por qué no construir un buen sistema de drenaje y evacuación de aguas de lluvias para evitar que la ciudad se anegue?
María Elena Romero Gonzáles: El año pasado cuando tanto se anunció el FEN y llegó millonaria ayuda económica vía el Gobierno Regional de Piura, ¿qué hicieron las autoridades?, ¿dónde están las obras de prevención y protección de las provincias -como Talara- que conforman la región?, pero como no llovió, no pasó nada, nadie dijo nada.
Amadeo Pérez Chinga: Ahora que en realidad ocurre un FEN costero las autoridades y la clase política de Talara se dan cuenta que tras 19 largos años, por ejemplo, los puentes como el Víctor Raúl y Pariñas no se han evaluado para reforzarlos y dejarlos fuertes, resistentes y operativos, o reconstruirlos si hubiese sido necesario. Y ni qué decir de los mercados si habitualmente son sucios y desordenados, ahora están desastrosos e inmundos con el latente peligro que en el “Modelo” (la parada) pueda colapsar la infraestructura del techo y caerse.
Rubén Hurtado Apolo: Talara no cuenta con un plan de prevención contra desastres, ningún alcalde quiso ni quiere trabajar con un plan director, no han tenido ni tienen criterios de proyectos de inversión, ni de ingeniería. Carecen de conocimientos de gestión y liderazgo.