ERP. Pariñas/Talara (ERP). A pocos días del inicio del año escolar (20 de abril para los estatales), una importante cantidad de instituciones educativas tienen problemas de filtración en techos, goteras, desagües colapsados y aniegos. Mientras tanto, el Senamhi anuncia que el Fenómeno El Niño Costero traerá lluvias hasta el mes de abril.
En realidad, una considerable cantidad de colegios públicos y privados actualmente no cumplen las condiciones de seguridad necesarias para que las clases pudieran transcurrir con normalidad, pues cada vez que llueve el agua se filtra por los techos y también se forman grandes aniegos en el exterior de las aulas y patios.
Esta situación trae consigo el riesgo salud porque los zancudos y otros insectos proliferan rápidamente, el mobiliario escolar y el material docente sean afectados; asimismo, que las filtraciones malogren el sistema eléctrico.
Según se informó, la directora de la Ugel Talara, Carmelita del Pilar Abad Meca, ha realizado una visita a instituciones educativas estatales de La Brea y Pariñas, habiendo constatado en el lugar de los hechos que colegios como Cristo Rey y N°! 601 (Negritos), N° 607, 15513, N° 604, Politécnico Alejandro Taboada, Max H. Cornejo (Talara).
En ellas ha podido constatar que la filtración del agua de lluvia por el techo y los aniegos al interior de los colegios es una constante casi en todos; situación que debe ser similar en muchos colegios privados. En otros estatales, además encontró problemas de desagües colapsados.
La cruda realidad es que los colegios del estado no cuentan con presupuesto para paliar estas situaciones que los pone en compás de espera que las autoridades los atiendan, además de las atenciones que exigen muchos sectores de Talara que sufren las consecuencias de las lluvias.