Luis Gonzales Carrasco: "Con renuncia de Baertl se han perdido dos grandes oportunidades en Petroperú"

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Para el especialista en temas sociales, Luis Alberto Gonzales Carrasco, la renuncia de Augusto Baertl a la presidencia del directorio de Petroperú, detendrá la cadena productiva, de responsabilidad social y mecanismos de solución por parte de la estatal en la provincia de Talara y la zona del oleoducto, quedando a la deriva y siendo más de lo mismo la tan ansiada integración vertical de la petrolera.

Fue en conferencia de prensa realizada en esta provincia, en que el especialista refirió que el Perú es el país de las oportunidades perdidas y muestra de ello es que con la renuncia de Augusto Baertl a la presidencia del directorio de Petroperú, se ha perdido la oportunidad de reorganizarla y reestructurarla, con matices y condiciones de una empresa eficiente, moderna, sostenible y socialmente responsable.

Aseguró que la renuncia se debió a un tinte político, a una venganza direccionada por la contratación de un técnico altamente calificado y reconocido como lo es Vladimiro Huaroc, quien desde ya tenía la exigencia de llevar a cabo la reestructuración de la empresa y acabar desde adentro con los grupos establecidos que tanto daño le hacen.

Comentó a los medios que, Augusto Baertl había armado todo un proyecto de atención muy importante, planes y estrategias para una modernización y reestructuración con una gerencia de responsabilidad social importante que volcase, por primera vez, a qué la empresa –Petroperú- salga en busca de la sociedad civil, de la población, con temas y compromisos que siempre ha venido eludiendo y mintiendo, pero que al final pesó más el tema de la injerencia de grupos de intereses políticos.

Por otro lado expresó que no es justo que a 90 días de gestión de Augusto Baertl, como presidente del directorio de Petroperú, donde tenía que dar un diagnóstico a un enfermo convaleciente de más de 20 años –haciendo referencia a Petroperú- se haya tenido que tomar estas acciones ante una serie de irregularidades, corrupción, malos manejos, con una gerencia social, comunicaciones, seguridad y ambiente, inoperativa, incapaz, ineficiente, que es dirigida por el gerente Luis Zapata que no conoce Talara ni mucho menos el oleoducto, por lo que avizoró que la empresa seguirá a la deriva con el curso hacia lo inevitable que es lo que muchos grupos desean que es su privatización.

Lamentó que con la renuncia de Augusto Baertl, se haya perdido la oportunidad de mejorar la empresa y no se ejecute un plan de responsabilidad social, tanto para Talara y oleoducto, por lo que espera que García Rosell –nuevo presidente del directorio de Petroperú- no sea manipulado por grupos de poder político e imponga la política de puertas abiertas.

“Todos escuchamos al Presidente, al Premier y al mismo Baertl, diciendo a todos los vientos que iban a recuperar, modernizar y hacer eficiente a Petroperú, eso quería decir que todos sabían que la empresa emblemática está corroída, podrida por dentro y una imagen pésima, entonces, ahora, sabemos que seguirá siendo así porque la oportunidad se ha perdido” dijo Gonzales Carrasco.

 

Publicidad Aral1

Paypal1