Alcalde de Talara José Bolo Bancayán informa sobre reunión en Defensoría del Pueblo Piura

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Aunque ayer por la noche en una asamblea pública, los inestables dirigentes de la Coordinadora Social presionados por un grupo de trabajadores desempleados, que se sienten postergados en el PMRT, finalmente acordaron desconocer el acta que suscribieron sus dirigentes, encabezados por el presidente Rodolfo Sánchez Sullón, en la Defensoría del Pueblo de Piura, y han dado un plazo de siete días para reprogramar el paro indefinido.

Por su parte, el alcalde José Bolo Bancayán ha remarcado que los acuerdos se tomaron pensando en garantizar la paz social en Talara. Para el burgomaestre José Bolo Bancayán, los acuerdos tomados, este jueves por la tarde en la Defensoría del Pueblo en Piura, entre el Frente de Defensa, la Coordinadora Social y el Comité Local, garantizará la paz social y seguridad en la provincia.

En la rueda de prensa, realizada en uno de los ambientes de la Biblioteca Municipal de Talara, el alcalde remarcó que los principales compromisos asumidos tras la reunión sostenida con el Defensor del Pueblo, César Orrego Azula, fue dejar sin efecto la realización del paro indefinido, y la integración de cuatro miembros de la denominada coordinadora social al comité local; Aunque tuvo que admitir que estaba faltando a la institucionalidad pues el reglamento del Comité Local del PMRT precisa que las instituciones que acreditan a sus representante tienen que contar con personería jurídica y la Coordinadora Social no la tiene aún.

Bolo Bancayán, precisó que con los acuerdos a los que arribaron en la sede de la Defensoría del Pueblo en Piura, intentan certificar la transparencia en los procesos de selección para la contratación de mano de obra local en el PMRT, obra en la que se invertirá 2 mil 500 millones de dólares, y también lograr la ejecución de los proyectos prioritarios para Talara, que fueron aprobados en la mesas de trabajo en las que participaron representantes del Ejecutivo.

Paro Provincial

Al ser consultado, el alcalde provincial municipal, fue enfático en descartar su participación en la realización de un eventual paro indefinido como medida de lucha para afrontar la problemática laboral; por el contrario exhortó a la población a mantener siempre el diálogo como un proceso democrático de los ciudadanos.

“En Talara, el desempleo es el doble de la demanda de la mano de obra requerida en el PMRT, lamentablemente tenemos que acostumbrarnos a vivir con un latente conflicto social, por lo que hay que agotar la vía del diálogo, porque con un paro indefinido no vamos a resolver el problema de la desocupación, siempre va a quedar un importante sector de la masa laboral, insatisfecha; y tampoco es justo afectar económicamente a los trabajadores independientes y a los otros que tienen la suerte de estar en un empleo, en la mayoría de las veces, eventual”, detalló.

También descartó que por estos días se vaya a rescindir el contrato de trabajadores que laboran para distintas empresas en el PMRT, para que ingrese mano de obra local. “Como laboralista soy respetuoso de los contratos con los trabajadores, así estos no sean de la zona. La relación contractual entre el empleador y el trabajador tiene que respetarse”, resaltó.

DATO…

En la cita con las mujeres y hombres de la comunicación social, también se contó con la participación del gobernador político, Octavio Mongrut Seminario, integrantes del Frente de Defensa y funcionarios municipales que integran el Comité Local.

 

Publicidad Aral1

Paypal1