Pariñas/Talara (ERP). Recibe dura críticas de los desocupados talareños quienes le retiran su confianza. Por levantar paro indefinido. Gran rechazo en redes sociales. Desempleados talareños anuncian que exigirán, en las calles, que Petroperú retire a los 4 representantes de la Coordinadora Social que se integran al Comité Local del PMRT al haber traicionado a miles de desocupados que anhelan un puesto de trabajo, en cumplimiento de los porcentajes de empleo para los trabajadores talareños, lo cual está precisado en el Estudio de Impacto Ambiental del mega proyecto de Petroperú.
Como se sabe, el “paro indefinido” convocado para el día 29 de febrero por la denominada Coordinadora Social, un grupo de personas que hasta la fecha no cuenta con personería jurídica, tenía una gran resistencia de distintos sectores de la colectividad talareña, de trabajadores que por estos días tienen la suerte de laborar en distintas empresas, aparte de los miles de trabajadores independientes, quienes además “apoyaron” a la fuerza, por temor y hasta cierto punto chantajeados, en el paro de 48 horas los días 12 y 13 de enero, medida de fuerza en la que hubo exceso de violencia, detenidos y sentenciados en el marco de la Ley de Flagrancia vigente.
Detrás de los convocantes al paro indefinido (la informal Coordinadora Social) desfilaban cientos de trabajadores desocupados que se ven postergados a un empleo en el PMRT ya que se viene prefiriendo la mano de obra foránea, en clara vulneración del EIA del PMRT que prioriza, en el papel, el trabajo para los talareños desocupados. Estos últimos, han sido quienes se han sentido burlados y utilizados por los dirigentes de la Coordinadora, a pesar de la advertencia que los dirigentes buscaban llegar al Comité Local para beneficiarse, tal como sucedió con el FREDEARN.
En redes sociales, desde la tarde de este jueves en que se dio a conocer del levantamiento del paro indefinido que fue canjeado con el ingreso de integrantes de la Coordinadora al Comité Local y al Ambiental del PMRT. Asimismo, los cibernautas talareños, dudan que estando en el Comité Local, sus nuevos integrantes defiendan el derecho al trabajo de los desocupados, pues ya pasó con el FREDERAN que desde haces meses tienen un silencio cómplice con las principales empresas encargadas de la construcción de la nueva refinería de Petroperú. Incluso, hay quienes opinan que se debe salir a las calles para exigirle a la propietaria de la obra que la Coordinadora no representa a los desocupados pues ahora más juegan sus intereses personales.
ACUERDOS DE REUNIÓN EN LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO…
Los representantes de la Coordinadora Social por el Desarrollo y Defensa de los Derechos e Intereses de Talara y el Perú, se compromete a deponer la medida de paro provincial indefinido convocado para el próximo 29 de febrero de 2016.
Que la Coordinadora Social por el Desarrollo y Defensa de los Derechos e Intereses de Talara y el Perú, y el Frente de Defensa del Desarrollo Energético, del Ambiente y los Recursos Naturales de la Provincia de Talara, consensuaron que la Coordinadora Social acreditara a cuatro (4) integrantes titulares de su representada para que integren el Comité Local y 2 integrantes titulares para que integren el Comité Comunal Socioambiental.
Elevar los acuerdos a los miembros del Comité Local, notificándose en el acto al Sr. José Bolo Bancayán, alcalde de la Municipalidad Provincial de Talara, en calidad de presidente del Comité Local, para que el día lunes 29 de febrero, ejecute lo acordado.
Que tanto los representantes de la Coordinadora Social como del FREDEARN, acuerdan unir esfuerzos para que de manera conjunta puedan garantizar los derechos e intereses de la población de Talara en el cumplimiento del EIA en el marco del PMRT.
EL DATO…
La reunión fue convocada por la Defensoría del Pueblo de Piura y participaron la Coordinadora Social, el FREDEARN, el Municipio y Petroperú.