26
Mar, Ago

ERP. Después de varias semanas de normalidad, lluvias leves y otras moderadas sorprendieron a las regiones de Piura y Tumbes. Fueron 47 mm en Sapillica, provincia de Ayabaca, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Zonal 1. El evento climático corresponde al 22 y 23 de mayo. 

Leer más…Nuevamente lluvias leves y moderadas sorprendieron a las regiones Piura y Tumbes

ERP. "Mejorando la integridad: Nuevas herramientas y técnicas para la investigación periodística", se denominó el taller de prensa dirigido a periodistas de la región que se realizó en Piura. Durante el taller que se desarrolló entre el 16 y 20 de mayo los participantes fueron capacitados en temas vinculados a los métodos e instrumentos para investigar la corrupción, como son bases de datos, ley y portales de transparencia, mapas de geolocalización e investigaciones transfronterizas y multidisciplinarias.

Leer más…Piura: Con éxito culminó taller de prensa organizado por CIES

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) financia y ejecuta la reconstrucción de 25 colegios en Piura, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido (G2G). Además, financia otras 195 instituciones educativas mediante el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC), a través del gobierno nacional y gobiernos locales.

Leer más…Piura: ARCC reconstruye 220 colegios que beneficiarían a más de 46 mil alumnos

ERP. A participar del simulacro con responsabilidad ciudadana y con la idea clara que la prevención ante desastres debe ser una constante en nuestra vida, fue el llamado que los representantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil, hicieron a la ciudadanía a una semana de llevarse a cabo este ejercicio preventivo programado a nivel nacional para la mañana del miércoles 31 de mayo.

Leer más…Piura: 800 universitarios participarán en ejercicio de evacuación por simulacro de sismo del 31 de...

ERP. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en aras de luchar contra el empleo informal que existe en el país, desde enero de 2022 hasta la fecha, logró la formalización laboral de 475 810 trabajadores, a través de las fiscalizaciones, las acciones previas, el aplicativo “Verifica tu chamba” y las asistencias técnicas a nivel nacional; beneficiando en la práctica a casi dos millones de personas que pueden acceder al Seguro Social, al sistema de pensiones y a un incremento de los ingresos para su hogar de forma segura.

Leer más…Según Sunafil más de 475 mil trabajadores han sido formalizados a nivel nacional en lo que va del...

ERP. De acuerdo al último Censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Piura hay registradas 150 mil personas con discapacidad pero de acuerdo a la realidad regional existe más población que no ha sido registrada por lo que no puede acceder a servicios básicos, por esta razón el Gobierno Regional Piura, a través de la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (Oredis), de la Gerencia de Desarrollo Social, viene gestionando para realizar un empadronamiento regional de todas las personas con discapacidad en Piura, el cual incluye una ficha técnica con múltiples indicadores para determinar la cantidad exacta de esta población, así como dónde viven, y, sobre todo, cuáles son sus necesidades y prioridades.

Leer más…Piura: gobierno regional hará empadronamiento regional de personas con discapacidad para priorizar...

ERP. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, supervisó anoche un operativo realizado en el establecimiento penitenciario de Piura y garantizó que, con estas medidas y otras adoptadas en los últimos días por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), se ha restablecido el principio de autoridad en dicho recinto.

Leer más…Ministro de Justicia supervisó operativo en el penal de Piura y destaca que se ha restablecido el...

ERP. Durante la XI Sesión y VI Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), informó que las lluvias han dejado una afectación al sector agrario piurano por más de 230 millones de soles. La vicegobernadora regional, Quemnedy Adimary Rojas Castillo, explicó que como pleno regional se viene trabajando para poder rehabilitar la infraestructura hidráulica deteriorada durante este periodo lluvioso, así como se gestiona para poder brindar apoyo a los más de 50 mil productores afectados en la región Piura.

Leer más…Piura: afectación del sector agrario por lluvias es de más de 230 millones de soles

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1