ERP. El Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones culminó con éxito los trabajos de transitabilidad en más de 20 carreteras departamentales, luego de que éstas quedaran en muy mal estado y en algunos casos intransitables a consecuencia de El Niño Costero, así lo informó el director regional de Transportes y Comunicaciones, Jaime Saavedra Diez.
Presentan servicio virtual para que municipalidades accedan a base de datos registrales
ERP. La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, y la titular de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Angélica Portillo Flores, presentaron hoy el servicio virtual Consulta Registral para Municipalidades, dispuesto en el portal institucional, a fin de que tengan acceso gratuito e inmediato a la base de datos de la entidad registral.
Profesora fallece en trágico accidente ocurrido en Tambogrande
ERP. Un trágico accidente ocurrido este lunes a las 7.50 de la mañana en Tambogrande, causó la muerte de la docente Marcela Sánchez Zapata, quien fue expelida por las vueltas del vehículo al salirse de la vía. El vehículo, evitó colisionar con una mototaxi, situación que hizo perder el control al conductor y terminar dando vueltas de campana.
Censuran desafortunadas palabras de bróker piurano Antonio Seminario Salazar
ERP. Antonio Miguel Seminario Salazar, es un personaje conocido por su cercanía con el Gobernador Regional Reynaldo Hilbck Guzmán y además uno de sus más recalcitrantes panegiristas. Usando su cuenta de Facebook tuvo la infeliz idea de presumir de erudito y realizar un análisis de las razones del accidente que produjo la muerte de 3 mujeres en el puente “Andrés Avelino Cáceres” de Piura.
Gianmarco critica insensibilidad de autoridades de la región Piura y Gobierno Nacional
ERP. El reconocido cantante nacional Gian Marco Javier Zignago Alcóver y además embajador de UNICEF Perú, llegó a la ciudad de Piura y en su recorrido constató calles destruidas y sobre todo albergues que se mantienen después de la catástrofe del 27 de marzo del 2017 percibiendo pobreza, indigencia, necesidades insatisfechas, niños y niñas abandonadas y con gran dureza criticó a las autoridades regionales y también a las nacionales por la insensibilidad que demuestran.
Se inician labores de prevención para enfrentar eventual fenómeno natural en Piura
ERP. Tras la decisión de formar un comité o grupo de trabajo que en las próximas horas se reúna con los especialistas para recibir los aportes y mejorar lo que se va a hacer en la prevención, se iniciaron prácticamente los trabajos de reconstrucción preventiva en los ríos Piura y Chira, que tienen por objetivo evitar nuevos desbordes como los ocurridos en los primeros meses del año.
Gianmarco Zignago visita Piura y tiene emotivo encuentro con niños y niñas que viven en los albergues
ERP. En cantautor y Embajador de UNICEF Perú, Gianmarco Zignago llegó a dos zonas de Piura para llevar alegría y esperanza a las familias damnificadas por el Fenómeno del Niño Costero, encontrándose con la realidad de muchas familias y sobre niños y niñas afectadas y damnificadas por el desborde del río Piura acontecido el 27 de marzo del presente año.
Millones para reconstrucción de Piura en riesgo según Contraloría General de la República
ERP. Se han adjudicado los primeros 50 millones de soles y Contraloría General de la República encontró los primeros riesgos en la reconstrucción de la región Piura. Se trata de las obras adjudicadas por el Gobierno Regional, el cual es un ente que no se dirige de acuerdo a los cánones tradicionales e institucionales, sino mediante la injerencia indebida de uno de los asesores de Reynaldo Hilbck Guzmán.
Ministro José Hernández se reunió con Colegio de Ingenieros y recibió observaciones sobre prevención
ERP. El sector acelerará los trabajos de recuperación de infraestructura dañada por Niño costero. En el marco de un clima de diálogo y concertación, el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández y su equipo recibieron las sugerencias y observaciones formuladas por los representantes del Colegio de Ingenieros de Piura a los trabajos de prevención que se llevarán a cabo en dicha región del norte del país.
Siguen observaciones y cuestionamientos a forma como se gestiona Reconstrucción de Piura
ERP. Con la presencia del ministro de Agricultura y Riego, José Hernández; el contralor general de la República, Nelson Shack; los directores de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de Agro Rural; especialistas de la UDEP, UNP y Colegio de Ingenieros de Piura (CIP); el gobernador regional Reynaldo Hilbck, congresistas y alcaldes se llevó a cabo la mesa de trabajo donde se plantearon observaciones y sugerencias a los trabajos de prevención a ejecutarse en la región Piura dentro de la Reconstrucción con Cambios.
Universidad Nacional de Piura tributó homenaje póstumo a docente José Luis Espínoza Pérez
ERP. Con muestras de inmenso dolor y sentidas palabras se dio homenaje póstumo a un gran profesional de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de Piura (UNP), CPC José Luis Espinoza Pérez, en el Campus Universitario donde concurrió la familia, amigos, docentes y personal administrativo el 8 de setiembre de 2017.
Cámara de Comercio de Piura exhorta usar bien recursos de la reconstrucción
ERP. Tras la aprobación de la versión final del Plan para la Reconstrucción con Cambios, Ricardo Álvarez Elías presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, formuló un llamado al Gobierno Regional y a las municipalidades de la región a optimizar el uso de los recursos que se asignarán a Piura para la ejecución de las obras de rehabilitación, reconstrucción y prevención.
Advierten deficiencias en atención a recién nacidos en Hospital Regional de Piura
ERP. Niño internado desde hace 17 días en emergencia presenta discapacidad. La Defensoría del Pueblo (DP) advirtió la falta de camas para la atención en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatales, Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) y el Área de Prematuros del Hospital Regional José Cayetano Heredia de EsSalud, representando una clara vulneración al derecho de atención de salud para los recién nacidos.