ERP. Las obras que no superen los dos millones 400 mil soles serán vigiladas por miembros voluntarios de la sociedad civil. La Contraloría General de la República inició hoy una jornada de capacitación a integrantes de la sociedad civil como parte del programa piloto de Monitores Ciudadanos de Control en Piura en el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios.
Tal como lo había adelantado el Contralor General de la República, Nelson Shack en su última visita a esta ciudad, se eligió a Piura por ser una de las regiones del país más devastadas por las lluvias e inundaciones causadas por el fenómeno El Niño Costero.
Ciudadanos deberán vigilar obras en proceso de reconstrucción
Dicho programa promueve la participación ciudadana para una lucha frontal contra la inconducta funcional y la corrupción. Los ciudadanos voluntarios que sean seleccionados, participarán en forma cívica a favor de su comunidad ejerciendo el control social en la ejecución de las obras públicas, previa capacitación y acreditación de la Contraloría.
Durante la presentación del programa, el gerente del Departamento de Prevención de la Corrupción de la Contraloría, Jorge Caloggero, destacó que esta iniciativa es un gran esfuerzo de la institución para hacer frente a un problema social y aseguró que se necesitan de personas comprometidas para el logro de estos objetivos.
En esa misma línea, el contralor regional de Piura, Joan Ramírez, manifestó que la participación de los ciudadanos será vital para ejercer un mejor control en la ejecución de obras.
Este piloto se ha iniciado con un grupo de organizaciones de la sociedad civil, habiéndose presentado más de 70 personas, provenientes de Piura, Sullana, Talara, Paita, Sechura, Ayabaca y Huancabamba. Será el punto de partida para relacionarse con otras instituciones de la sociedad y que esta experiencia se irradie a las otras 12 regiones afectadas por el evento climático.
Cabe indicar que la Contraloría sigue de cerca el plan de Reconstrucción con Cambios, el mismo que plantea la ejecución de aproximadamente 10 mil obras. Desde el año pasado se ha desplegado equipos de auditores para intervenir en las actividades de prevención y rehabilitación a través de un nuevo modelo de control gubernamental denominado control concurrente, a fin de advertir situaciones adversas o riesgos.
Pese al gran esfuerzo de la entidad en la cautela de los recursos del Estado, se hace necesario el involucramiento y compromiso de los ciudadanos para coadyuvar en la vigilancia de estos trabajos y el buen uso de los recursos públicos. De acuerdo con una directiva, el programa de Monitores Ciudadanos de Control se enfocará en aquellas obras cuyo monto no supere los dos millones 400 mil soles.
La capacitación se inició desde las 9 de la mañana en el campus de la Universidad de Piura con la presencia del contralor regional de Piura, Joan Ramírez, y el rector de la casa de estudios, Sergio Balarezo.
El dato
La jornada continuará el viernes 06 de abril en el mismo recinto, donde se espera la acreditación de los primeros Monitores Ciudadanos de Control.
??Contraloría inicia capacitación para programa piloto Monitores Ciudadanos de Control en Piura ➤ https://t.co/YZvYzDBKwo pic.twitter.com/xceo2Rw7z8
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) 28 de marzo de 2018