Tras haber cumplido 200 horas de formación pedagógica
Piura. Las Rutas de Formación Docente de la Fundación Telefónica, son una propuesta de capacitación b-learning (online y presencial) para docentes en el uso de TIC para diseñar situaciones de aprendizaje y en estrategias para provocar y gestionar la innovación en sus aulas. Se ofrece en 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado.
Entre los contenidos, se les brinda ofimática básica, búsqueda de experiencias educativas en la red, desarrollo de actividades informacionales en red como la Webquest, la caza del tesoro, el uso de la rúbricas para evaluación de competencias y finalmente el uso del google Drive. En el caso de los contenidos desarrollados en la Ruta de Innovación se inicia con la Cultura de Innovación y los espacios para la ideación, el uso del mobile Learning y finalmente se termina con los contenidos de creación de una APP para el aprendizaje en Gamming.
Durante las 10 semanas de duración de la Formación, los docentes revisan los contenidos multimedia, realizan actividades sugeridas y consolidan un test final de evaluación, asimismo se genera interaprendizaje a través de la participación en hilos de conversación o foros y finalmente el docente presenta un producto final como una sesión de aprendizaje o un Recurso Digital.
Este proceso formativo, ha sido reconocido con 200 horas pedagógicas para todos los docentes que concluyeron satisfactoriamente la formación, gracias a un convenio de cooperación para el desarrollo y difusión de iniciativas relevantes a favor del aprovechamiento de las TIC para mejorar el aprendizaje de los estudiantes; firmado por la Dirección Regional de Educación de Piura y la Fundación Telefónica. Para formalizar esta práctica pedagógica, la Dirección Regional de Educación de Piura emitió dos Resoluciones Directorales con N° 4447 –DREP y N° 5711 DREP.
Así en la región Piura, se han registrado 823 participantes en esta última convocatoria, logrando certificar 560 profesores de 11 instituciones educativas. Siete de la Provincia de Piura: Hermanos Meléndez, Enrique López Albujar, Micaela Bastidas, Fe y Alegría 49, Jorge Basadre, Federico Helguero Seminario, Ignacio Merino y uno de Catacaos José Cayetano Heredia. Se suman a este grupo dos colegios de Sullana: las I.E. José Eusebio Merino Vinces y 15025 José Cardó y un colegio de Paita la I.E. Juan Pablo II.
Datos de la ceremonia:
La ceremonia de certificación de los docentes de Piura se realizará el martes 24 de marzo a las 12.00 pm en el I.E. Nuestra Señora del Pilar, situado en José Carlos Mariátegui S/N, distrito Veintiséis de octubre- Piura.
Contará con la asistencia del Sr. Pedro Periche Querevalú Director Regional de Educación Piura, el Sr. William Olaya Vidal Especialista TIC Gestión Pedagógica de la DRE Piura.
La Sra. Lillian Moore de Pardo, Gerente de Proyectos Sociales y Educativos de la Fundación Telefónica y la Sra. Norma Vilcapoma Sedano, Jefe del Proyecto de la Formación Docente en TIC e Innovación de Fundación Telefónica y Directores y Docentes de la Instituciones Educativas del l Proyecto Formación Docente
Proyecto Rutas de Formación docente de Fundación Telefónica:
Este Proyecto de Fundación Telefónica aporta brindando al acceso al conocimiento, la calidad educativa y el desarrollo social. Asimismo dentro de la Política Educativa el proyecto contribuye con el uso de materiales y recursos educativos para los docentes en sus prácticas pedagógicas.
Es una oportunidad de capacitación en línea que la Fundación Telefónica brinda a los docentes de la Instituciones Educativas Públicas de la Educación Básica Regular para recibir capacitación online enfocadas en la adquisición de las competencias TIC e Innovación.
El Proyecto de Formación Docente en TIC e Innovación es una propuestas global de curso virtual para docentes que se brinda en 13 países de Latinoamérica Venezuela, Colombia, México, Ecuador, Guatemala, Panamá, Brasil, Chile, Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, El Salvador y Perú.
Foto: Referencial.