ERP. El grupo de cumbia Agua Marina anunció a través de un comunicado en sus redes sociales su retiro temporal de los escenarios, luego del atentado ocurrido el pasado miércoles 8 de octubre durante un concierto en el Círculo Militar de Chorrillos.
Durante el ataque, sujetos armados abrieron fuego contra los integrantes de la agrupación en pleno espectáculo, dejando a cuatro músicos heridos, quienes afortunadamente sobrevivieron a los impactos de bala y se vienen recuperando.
“Hoy sentimos que es momento de una pausa”
En su mensaje, la agrupación de los hermanos Quiroga señaló que esta decisión responde a la necesidad de recuperarse física y emocionalmente tras el violento suceso.
“Hoy sentimos que es momento de una pausa. Esta no es una despedida, sino un tiempo necesario para recuperar energía, cuidar nuestra salud física y mental, y procurar encontrar calma tras un acto de violencia que nos golpeó no solo como artistas, sino como peruanos”, expresó el grupo.
Asimismo, indicaron que retomarán los escenarios únicamente cuando consideren que es el momento adecuado: “Volveremos cuando sea el momento, y cuando lo hagamos será de la mano de Dios, con el alma llena de música”.

Mensaje de reflexión y unidad
En otra parte del comunicado, Agua Marina lamentó las críticas hacia los ciudadanos que participaron en la reciente marcha nacional contra la inseguridad y la crisis política, y defendió el derecho a la libre expresión.
“Ningún peruano debe ser señalado ni estigmatizado por pensar distinto, por protestar o exigir justicia. Rechazamos con firmeza las etiquetas y los ataques que buscan criminalizar a quienes ejercen su derecho a expresarse. Porque amar al Perú también significa tener el valor de decir lo que duele y lo que debe cambiar”, señalaron.
Finalmente, la agrupación reafirmó su compromiso con la unidad, la empatía y el respeto entre los peruanos:
“Agua Marina siempre ha creído en la música como un puente de unión entre las personas, no como un muro que las separa. La verdadera transformación llegará cuando aprendamos a escucharnos sin miedo, a abrazarnos sin prejuicio y a caminar juntos, sin odios ni etiquetas”.

