ERP. Luego del paro de 48 horas de los pescadores, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que hasta el cierre del 2025 se autorizarán cinco salidas adicionales para la pesca de pota, como parte de un esquema de gestión adaptativa que busca garantizar la sostenibilidad del recurso.
Las faenas se desarrollarán en dos etapas en octubre, una a fines de noviembre y dos en diciembre. La medida fue acordada en una mesa de trabajo con pescadores del norte del país, con el compromiso de acompañar las operaciones con evaluación científica y permanente monitoreo.
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, explicó que el levantamiento de las medidas de fuerza de los pescadores se logró tras definir este cronograma de salidas. “Estas actividades estarán sujetas a evaluaciones constantes, en las cuales los pescadores también participarán en labores de observación y muestreo”, señaló.
Asimismo, remarcó que las decisiones de su sector se fundamentan en evidencia científica y en las recomendaciones del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), encargado de determinar cuotas, vedas y medidas técnicas para asegurar el manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos.
Actualmente, la cuota de captura de pota para el 2025 asciende a 559 804 toneladas métricas, de las cuales al cierre de setiembre se han desembarcado 521 198 toneladas, equivalente al 93 % de lo asignado. La pota es la segunda pesquería más importante del país, sostenida por una flota artesanal de unas 4 000 embarcaciones y la participación de alrededor de 14 000 pescadores.